Coronavirus
Detección de SARS-CoV-2 en animales
El Consejo Veterinario del Chaco participa del proyecto sobre ‟Detección y caracterización molecular del SARS-CoV-2 en animales y vigilancia epidemiológica de posibles reservorios, amplificadores y/o transmisores del virusʺ.
El proyecto de detección y caracterización del SARS-CoV-2, llevado a cabo por el Consejo Veterinario del Chaco está impulsado por CONICET, con la participan de la Facultad de Ciencias Veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional de Santiago del Estero y el Ministerio de Salud de la provincia de Santiago del Estero.
Este proyecto de investigación reviste suma importancia ya que permitirá una mejor comprensión de las características del virus y su dinámica, en interfaz humano-animal.
Durante los meses de noviembre y diciembre 2020, se procedió a la toma de muestras a animales cuyos propietarios se encontraban cursando la enfermedad. La participación fue voluntaria y confidencial. La toma de muestras consistió en hisopados nasales, orales, orofaríngeos, rectales y muestras de sangre, según protocolos desarrollados por Organización Mundial de la Salud Animal (OIE).
Se tomaron muestras de 40 animales domésticos (perros y gatos), en los domicilios de las personas que cursaban la enfermedad. De los cuales, 11 animales resultaron positivos al virus SARS-CoV2. No está demostrado la transmisión de los animales a las personas. En una segunda etapa se realizarán toma de muestras en animales silvestres.
‟Queremos destacar la participación de profesionales del ámbito privado en este proyecto que reviste carácter fundamental y de importancia global, en la investigación del COVID- 19, y posiciona a los veterinarios del Chaco, como unos de los pioneros en este tipo de acciones.
Los profesionales actuantes fueron los Dres. Analía Marisa Vargas (Coordinadora del Proyecto), Maricel Gerzel, María Eugenia Giménez (en Resistencia), Sonia Sanabria (en Gral. San Martin) Federico Veyrat Durbex y Erica Lind (en Puerto Tirol) Luis Vila (en Puerto Vilelas). Agradecemos la colaboración de las Dras. Marisa Rosso y Cecilia Solis Cimbaroʺ, señala el MV Sebastián Robledo, Presidente del Consejo Veterinario del Chaco y Vicepresidente 2º de la Federación Veterinaria Argentina.
Fuente: Consejo Veterinario del Chaco