viernes 14 de noviembre de 2025 - Edición Nº2451

Divulgación | 6 Mar 2021

Educación

La UBA obtuvo su mejor posición histórica en un ranking internacional de universidades

El ranking, que elabora la consultora internacional QS, evaluó a 1.000 universidades de todo el mundo y la UBA se ubicó en el puesto 66, su mejor posición histórica.


El ranking, que elabora la consultora internacional QS, evaluó a 1.000 universidades de todo el mundo, donde la Universidad de Buenos Aires se ubicó 66°, su "mejor posición histórica". Además, nueve áreas temáticas de la UBA aparecen dentro de las 100 mejores.

La primera posición del ranking la obtuvo el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Estados Unidos.

Las nueve áreas temáticas de la UBA consideradas dentro del top 100 son: Lenguas Modernas (23º), Antropología (37º), Derecho (44º) Ingeniería Petrolera (44º), Sociología (52º), Geografía, Arte y Diseño, Historia y Política y Estudios Internacionales.

De acuerdo al ranking difundido por la UBA, esa casa de estudios fue considerada "sobresaliente" en 34 categorías de las 51 disciplinas de conocimiento evaluadas.

En cuatro de las cinco áreas que conforman las 51 disciplinas , la UBA se posicionó dentro del top 200 y en dos de ellas en el top 100: Artes y humanidades 39º, Ciencias Sociales y Administración 60º, ,Ciencias Naturales 122º, Ingeniería y Tecnología 166º, mientras que Ciencias de la vida y Medicina se ubicaron el puesto 203º.

Nueve de las temáticas que conforman esas cinco áreas se ubicaron en el top 100, cuatro en el top 50, al mismo tiempo que se reflejaron mejoras en seis temáticas respecto al año pasado, y 15 mantuvieron su posición.

La UBA analizó que de las cinco áreas temáticas, tres mejoraron su performance: Ingeniería y Tecnología se ubica 166º (176º en 2020), Ciencias Naturales 122º (132º en 2020) y, por último, Ciencias Sociales y Administración ubicada 60º (80º en 2020).

En el caso de las temáticas, 15 de ellas mantuvieron sus posiciones de excelencia respecto al año pasado y seis mejoraron su calificación (Psicología, Matemática, Antropología, Estudios de Negocios y Administración, Gestión de Bibliotecas e Información y Políticas y Estudios Internacionales).

Por último, tres temáticas fueron incorporadas por primera vez para la UBA: Ingeniería Petrolera (44º), Geología y Geofísica.

De esta manera la UBA se ubica como la mejor universidad argentina, según el ranking QS. Según el mismo ranking, la Universidad Nacional de La Plata fue evaluada en 11 categorías la Universidad Nacional de Córdoba (5), la Universidad Nacional de Rosario (2) y finalmente, la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Universidad Nacional del Litoral en una categoría.

 

(Con información de Télam)

 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias