DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2326
Vet Market » Divulgación » 14 feb 2021

Estudio

El juego y el alimento rico en proteína animal reducen la caza en los gatos

Un nuevo estudio demostró que si los propietarios juegan a diario con sus gatos y les dan de comer alimento rico en proteína animal los gatos disminuyen la caza de aves.


Investigadores de la Universidad de Exeter del Reino Unido, llevaron a cabo un estudio en el cual demostraron que los gatos domésticos (Felis catus) alimentados con un alimento rico en proteínas de origen animal redujeron la cantidad de aves que los gatos solían cazar y llevar a sus casas en un 36%. La reducción de pequeños mamíferos no fue significativa.

Además se demostró que cuando los propietarios jugaban con sus gatos entre 5 y 10 minutos diarios, estos también redujeron la reducción de la caza en un 25%.

 

 

Los investigadores en los fundamentos de su estudio consideran ‟dependiendo del contexto ecológico y cultural en el que viven los gatos domésticos, se los percibe como mascotas, plagas o controladores de plagas, lo que lleva a intensos debates sociales sobre el manejo de los gatos.

Su adaptabilidad a diversos entornos, con y sin apoyo humano, está relacionada con la retención del comportamiento de caza de su antepasado salvaje Felis silvestris lybica, al que están fisiológica y conductualmente cercanos.

La abundancia de gatos está asociada con impactos ecológicos que son particularmente severos en los ecosistemas insulares.

Aunque existe un debate sobre hasta qué punto la depredación de gatos es compensatoria o aditiva a la mortalidad natural, las altas densidades de gatos se han relacionado de manera convincente con efectos perjudiciales en las poblaciones de vertebrados a escala continental.

Además de cualquier impacto directo de la depredación, la presencia de gatos puede afectar indirectamente la productividad de las aves, a través de reducciones en las tasas de aprovisionamiento de nidos y aumentos en la depredación de nidos por otros depredadores, lo que podría afectar notablemente la abundancia de aves donde la densidad de gatos es altaʺ.

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS