DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2319
Vet Market » Divulgación » 9 feb 2021

W.A.A.V.P.

Nuevas pautas para evaluar la eficacia de los parasiticidas en perros y gatos

La Asociación Mundial para el Avance de la Parasitología Veterinaria ha publicado una serie de directrices para estudios que evalúen la eficacia de los parasiticidas con el objetivo de reducir el riesgo de patógenos transmitidos por vectores en perros y gatos.


Los patógenos transmitidos por vectores en perros y gatos requieren parasiticidas seguros con eficacia probada.

En base a ello, la Asociación Mundial para el Avance de la Parasitología Veterinaria (W.A.A.V.P.) ha publicado una serie de pautas para estudios que permiten evaluar la eficacia de los parasiticidas con el objetivo de reducir el riesgo de patógenos transmitidos por vectores (VBP, por sus siglas en inglés) en perros y gatos.

En la actualidad, la prevención de la transmisión de VBP en animales de compañía generalmente se logra mediante la administración de productos que pueden repeler o matar rápidamente a los artrópodos, evitando así que ocurra la transmisión.

Estas nuevas directrices complementan las directrices existentes, que se centran en la evaluación de la eficacia de los parasiticidas para el tratamiento, prevención y control de las infestaciones por pulgas y garrapatas. También ofrecen orientación para estudios centrados en vectores tales como mosquitos y flebotomos.

La eficacia de los parasiticidas para reducir la transmisión de VBP puede evaluarse mediante estudios de laboratorio o de campo.

Estas directrices representan una herramienta importante para investigadores, compañías farmacéuticas y autoridades involucradas en la investigación, desarrollo y registro de productos con reclamos para reducir la transmisión de VBP en perros y gatos.

 

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS