DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2319
Vet Market » Divulgación » 4 feb 2021

SENASA

Condiciones sanitarias que se deben cumplir para el movimiento de équidos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria recordó las condiciones sanitarias que deben cumplir los équidos al momento de ser trasladados, como por ejemplo la vacunación contra la influenza equina y el test serológico negativo de AIE.


En lo que se refiere a la Influenza Equina (IE), es obligatoria la vacunación para todos los équidos que permanezcan o se movilicen hacia un remate feria, exposición, hipódromo, club hípico, stud, caballeriza, centro tradicionalista y/o a distintas actividades ecuestres que concentren estos animales para trote, pato, polo, salto, doma, jineteada, prueba completa y endurance, así como la realización de un test serológico negativo a Anemia Infecciosa Equina (AIE) para cualquier movimiento, recuerda el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

En la actualidad las vacunas disponibles en el mercado nacional contra la IE aseguran una cobertura inmunitaria de 3 meses, siendo ese tiempo de vigencia, tras la vacunación, el que tiene el equino para ser trasladado.

La actual disponibilidad de dicha vacuna, de acuerdo a lo aprobado por la Dirección de Laboratorios y de Control Técnico (DILACOT) del Senasa, es de 44.858 dosis, y se encuentran habilitados por el organismo sanitario los siguientes productos:

Fluvac innovator (Zoetis): influenza equina
Fluvac innovator 4 (Zoetis): influenza equina-Encefalomielitis Equina-Tétanos
Fluvac innovator HVE (Zoetis): Influenza Equina-Rinoneumonitis Equina
Influenza Equina (Rosenbuch): Influenza Equina
Influquim (BIoquemic): Influenza Equina

En cuanto a la AIE, todo équido que se movilice debe contar con un diagnóstico serológico negativo para esa enfermedad, el cual tiene una validez de 60 días desde la extracción de la muestra, excepto para el traslado hacia la Zona Libre de AIE (partido de Patagones de la provincia de Buenos Aires y las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur) donde se reduce a 15 días.

Tanto la vacunación contra la Influenza Equina como la certificación negativa a Anemia Infecciosa Equina no es requerida cuando dicho movimiento se realiza directamente a un establecimiento de faena o a un establecimiento de acopio a faena.

 

Fuente: argentina.gob.ar

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS