DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
sábado 03 de mayo de 2025 - Edición Nº2256
Vet Market » Profesión » 4 feb 2021

FCV-UCCUYOSL

Nueva carrera y oferta virtual: Técnico/a Universitario/a en Auditoría Bromatológica

La nueva oferta académica para el 2021 de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UCCuyoSL es de validez nacional y con modalidad 100% virtual.


La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UCCuyoSL tiene una nueva carrera en su oferta académica año 2021.

El nuevo título de validez nacional es el de TÉCNICO/A UNIVERSITARIO/A EN AUDITORÍA BROMATOLÓGICA (RESOL-2020-2603-APN-ME) y tiene la particularidad de ser la primera carrera de pre grado con modalidad 100% virtual que ofrece dicha facultad.

Con importante salida laboral, el/la Técnico/a auditor/a bromatológico/a ejercerá sus tareas en organismos gubernamentales y en establecimientos alimenticios desempeñándose en áreas de control bromatológico aplicando las reglas y legislaciones vigentes.

Es el/la encargado/a de inspeccionar establecimientos de producción, elaboración, fraccionamiento, depósito, transporte y/o expendio de alimentos, en colaboración con el Médico Veterinario responsable del Área Bromatológica.

La labor del/la Técnico/a auditor/a bromatológico/a es la de promover la educación alimentaria que se traducirá finalmente en una mejora en la calidad de vida de la sociedad asesorando sobre las condiciones higiénico- sanitarias en las diferentes instancias de la cadena alimentaria y trabajar en la prevención de ETAs mediante la aplicación del marco legal vigente.

La carrera tiene una duración de 2 años ½ y como mencionamos anteriormente la modalidad es completamente a distancia, a través de la plataforma Moodle de la UCCuyoSL y conformada por un staff de docentes de gran prestigio a nivel nacional.

 

 

Perfil del egresado

Es un técnico universitario profesionalmente capacitado para integrar equipos de trabajo encargados de la auditoría bromatológica, formado en el conocimiento de la normativa legal vigente tanto nacional como regional; lo cual le permite activa participación en prevención de enfermedades transmitidas por los alimentos y educación.

La formación integral le permitirá desempeñarse junto a las demás áreas del control, calidad e inocuidad alimentaria para ser un/una facilitador/a de respuestas a las problemáticas actuales de las industrias regionales mediante el conocimiento de las legislaciones y las nuevas tecnologías aplicadas a los alimentos.

 

Click AQUÍ para obtener mayor información sobre la carrera

 

En relación a esta noticia la FCV de la UCCuyoSL invita a la charla informativa sobre la carrera el día jueves 4 de febrero a las 19hs en Instagram.

Inscripción a la charla: fac.veterinaria.sanluis

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS