jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2450

Divulgación | 27 Dec 2020

Tedros Adhanom Ghebreyesus

‟Esta no será la última pandemiaʺ

El director general de la OMS alertó sobre futuras pandemias e instó a una mejor inversión en salud pública por parte de los gobiernos y la sociedad para asegurar que las generaciones futuras hereden un mundo más seguro, resiliente y sostenible.


El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido en un vídeo publicado este domingo de que la pandemia del coronavirus no será la última de este tipo de crisis.

“La historia nos dice que esta no será la última pandemia. Las epidemias son un hecho en la vida”, ha dicho en este mensaje publicado por el primer Día Internacional de la Preparación ante Epidemias.

El dirigente de la OMS ha afirmado que una mejor inversión en salud pública por parte de los gobiernos y la sociedad podría asegurar que las generaciones futuras hereden un mundo más seguro, resiliente y sostenible.

Tedros , señaló también que el coronavirus “ha puesto el mundo del revés” los últimos doce meses y que tendrá consecuencias de largo alcance en las sociedades y economías.

Pero la pandemia en sí misma no es una sorpresa, ya que se había advertido como una posibilidad, pero el mundo no se preparó para ello.

“Debemos aprender todos las lecciones que la pandemia nos está enseñando”, ha subrayado y ha pedido no solo invertir en sanidad sino más bien “con un enfoque que englobe todo el Gobierno y la sociedad”.

Para Tedros, la pandemia ha resaltado la “unión íntima entre la salud de los humanos, los animales y el planeta”.

Esta advertencia se produce en un momento donde la nueva mutación del virus SARS-CoV-2, llamada N501Y, detectada hace pocos días en el Reino Unido, y expandida inmediatamente por muchos países del mundo supone un nuevo desafío para el mundo de la ciencia: investigar a fondo qué significa esta nueva mutación y cómo combatirla. Por otra parte, en Sudáfrica, surgió una versión similar del virus que, según los científicos que la detectaron, comparte una de las mutaciones observadas en la variante británica.

 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias