Asociación Mundial Veterinaria
La posición de la WVA sobre el impacto del cambio climático y el rol de los veterinarios
La Asociación Mundial Veterinaria adoptó la declaración que más de 11.000 científicos de todo el mundo publicaron en noviembre de 2019 en un manifiesto sobre la emergencia del cambio climático global y el impacto sobre la salud animal, humana y el ecosistema.
En noviembre de 2019, más de 11.000 científicos de todo el mundo publicaron un manifiesto en el que expresaron que la salud humana, animal y la de los ecosistemas se enfrentaba a una amenaza inmediata y declaraban que el cambio climático era una emergencia mundial.
Ahora, el Consejo de la Asociación Mundial Veterinaria (WVA, por sus siglas en inglés) adoptó dicho manifiesto y considera que:
1. Reconoce que el cambio climático es una emergencia mundial y alienta la investigación, la vigilancia y la educación para aumentar el conocimiento y la comprensión de los impulsores e impactos del cambio climático en la salud animal, humana y de los ecosistemas.
2. Apoya un enfoque de ‟Una Saludʺ para abordar el cambio climático y pide la coordinación y colaboración entre las partes interesadas para mitigar sus consecuencias perjudiciales sobre la salud animal, humana y del ecosistema.
3. Insta a los miembros de la profesión veterinaria a investigar, revisar y adoptar prácticas que minimicen las emisiones de gases de efecto invernadero.
4. Apoya la investigación continua y la adopción de técnicas modernas, eficientes y sostenibles de producción de alimentos y animales que mejorarán la salud y el bienestar de los animales, reducirán los efectos del cambio climático y mejorarán la seguridad alimentaria a nivel mundial.
5. Insta a sus Asociaciones Miembros a desarrollar y mejorar la capacidad veterinaria dentro de su país y región para prevenir y abordar las consecuencias asociadas con el cambio climático, incluido el tratamiento de los animales domésticos y la vida silvestre afectados por fenómenos meteorológicos extremos, prevención de enfermedades emergentes y reemergentes, y posibles alteraciones en los sistemas de producción animal con prioridad en el bienestar animal y el menor impacto ambiental posible.
6. Apoya el fortalecimiento de la vigilancia agrícola y otras medidas de mitigación en la ganadería, con énfasis en el papel de la profesión veterinaria en la mejora de la salud pública y animal.
La WVA señala que “los veterinarios, en su papel de defensores de la salud y el bienestar de los animales y la salud pública, tienen la responsabilidad de proteger la salud de los ecosistemas y demandar acciones para minimizar el cambio climático”.