DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
sábado 12 de julio de 2025 - Edición Nº2326
Vet Market » Profesión » 10 sep 2020

NOVEDAD EDITORIAL DE EUCASA

Nuevo libro del Dr. Fernando Huarte editado por la Universidad Católica de Salta

La obra del Dr. Fernando Huarte, publicada recientemente por el sello editorial de la Universidad Católica de Salta (EUCASA), lleva como título "Los cambios vasculares en la fisiopatología de las enfermedades en pequeños animales. Las nuevas teorías neurocirculatorias desde un enfoque clínico".


Las investigaciones actuales revelan a la unidad neurovascular (usualmente "redes capilares") como la estructura elemental de respuesta a los desafíos orgánicos que permite satisfacer las solicitudes metabólicas, defensivas, y regenerativas, entre otras.

Las unidades neurovasculares son un elemento esencial de todos los sistemas orgánicos (corazón, pulmones, huesos, cerebro, piel) y su estudio permite acceder a una discusión integrada de la fisiología y de las enfermedades.

Sin desechar el enfoque clásico, evidente soporte del conocimiento médico actual, este libro permite profundizar en algunos de los mecanismos comunes a todas las respuestas neurocirculatorias que se observan en los organismos que se estudian y se tratan desde la medicina veterinaria.

El autor da un "salto" en el análisis, desde la macro-fisiopatología de órganos a una micro-fisiopatología que ya no reconoce barreras tisulares. El objetivo: apuntar a una clínica y terapéutica basadas en un más profundo conocimiento de los mecanismos operantes en los pequeños animales.

 

 

En una entrevista realizada por la revista Vet Market el autor hace referencia a su nuevo libro:

"La propuesta de esta obra es incorporar al análisis de la clínica y de la cirugía estos elementos, pero no como una “terapia” o como una técnica determinada como puede ser el uso de células madre para un cierto tratamiento, sino en un contexto integral donde el organismo actúa resolviendo los desafíos (o generando, paradójicamente, las enfermedades), mediante la activación de estas capacidades naturales, donde las células regenerativas son un elemento más de un arsenal de potencias increíblemente eficaces y dinámicas.

Todos los procesos son conducidos por el Sistema Nervioso, que tiene la capacidad de generar, memorizar y administrar estas respuestas. La unidad neurocirculatoria es el complejo efector de estos eventos, a instancias del Sistema Nervioso. Todo esto parece muy abstracto y alejado de la realidad, sin embargo nosotros como médicos veterinarios estamos continuamente trabajando con las unidades vasculares aunque no lo sepamos. Ninguna respuesta fisiológica o patológica es posible en ausencia de este elemento crucial. Por eso debemos conocerlo, evitar agredirlo, acompañarlo en sus respuestas y favorecer su desempeño´sin estorbar´. Algunas técnicas como por ejemplo la fisioterapia actúan específicamente en este sentido".

 

 

Fernando Huarte se graduó en Medicina Veterinaria en 1998 en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina).

En 2011 obtuvo su título de Especialista en Cirugía Veterinaria de Pequeños Animales en la FCV de la Universidad de Buenos Aires.

Se inició en 1994 en la actividad Docente en la cátedra de Fisiología de la FCV de la UNR, ejerciendo la docencia actualmente en la cátedra de Clínica de Animales de Compañía de esa misma casa de estudios.

Integra la planta profesional del Hospital Escuela de su Facultad, como Médico Veterinario Clínico y como Cirujano en las áreas de Traumatología y enfermedades de la Columna Vertebral.

 

El libro puede ser adquirido en librerías de todo el país,

o directamente desde la página web de la editorial ingresando AQUI.

También se encuentra disponible en formato ebook. 

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS