DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº2319
Vet Market » Divulgación » 8 jul 2020

La OMS admite que "surgen pruebas" de transmisión aérea del coronavirus

Luego de que un grupo de 239 científicos internacionales alertara a la Organización Mundial de la Salud sobre la posibilidad de que el coronavirus pueda transmitirse por el aire, el organismo se expresó dejando abierta esa posibilidad.


TAGS: OMS, COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció este martes 7 de julio que "surgen pruebas" de la transmisión por el aire de coronavirus, después de que un grupo de 239 científicos internacionales alertara sobre esa posible forma de contagio.

Al respecto, la funcionaria de la OMS Benedetta Allegranzi manifestó en conferencia de prensa online "Reconocemos que surgen pruebas en este sentido y, por tanto, debemos permanecer abiertos a esta posibilidad y a sus implicaciones, así como a las precauciones que deben adoptarse".

Desde el primer momento del COVID-19 el organismo había negado la posibilidad de que el virus permaneciera en el aire. Sin embargo, 239 científicos de distintas partes del mundo opinan lo contrario y pidieron en una carta enviada a la OMS que ese organismo considere esa forma de contagio.

Los científicos detallaron en la carta que la transmisión aérea puede producir especialmente en espacios cerrados y mal ventilados, por ello insisten en la importancia de que la población tome los máximos recaudos posibles.

 

Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director de la OMS

 

Por otro lado, la OMS dio cuenta de que alrededor de 400 mil nuevos casos de COVID-19 fueron reportados el último fin de semana, lo cual demuestra que la pandemia sigue expandiendose en el mundo. Al respecto, el director del organismo Tedros Adhanom Ghebreyesus señaló en conferencia de prensa virtual "Hasta ahora ha habido 11.4 millones de casos de COVID-19 y se han perdido más de 535 mil vidas. El brote se está acelerando y claramente no hemos alcanzado el pico de la pandemia" y agregó "Si bien el número de muertes parece haberse estabilizado a nivel mundial, en realidad, algunos países han logrado un progreso significativo en la reducción del número de muertes, mientras que en otros los decesos siguen aumentando". 

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS