CAENA
Feliz 60º Aniversario
Hace 60 años se fundaba la Cámara Argentina de Fabricantes de Alimentos Balanceados que, a partir de 2004, se convirtió en CAENA (Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal) tras aprobarse una ampliación. Compartimos la carta de su presidente, Dr. Juan Pablo Ravazzano.
El objetivo fundacional de “agrupar a los industriales del sector con la finalidad de fomentar el trabajo fabril, el progresivo mejoramiento económico, el perfeccionamiento industrial y la defensa de los intereses de esta industria” sigue tan vigente como entonces. Pero la industria, más de medio siglo después, cambió. Evolucionó.
Las necesidades del mercado local e internacional llevaron al sector a readaptarse constantemente, siempre con miras a la búsqueda de la excelencia. A lo largo de los años se han realizado inversiones millonarias en todas las provincias de la Argentina. Las fábricas contaron cada vez con más tecnología y se implementaron las Normas de Calidad y Buenas Prácticas para lograr estándares de calidad de nivel internacional. La producción creció y las exportaciones también, y se destinaron a diferentes países. Hoy somos reconocidos como una industria competitiva que aporta fuertemente al ingreso de divisas nacionales. Un sector en permanente crecimiento que requiere, cada año, la incorporación de nuevos puestos de trabajo en diferentes puntos del país.
Somos socios fundadores de FeedLatina, que nuclea a las principales cámaras de la industria de la alimentación animal a nivel regional, y participamos activamente en la unificación de los criterios de los asuntos regulatorios, en coordinación con el sector público y privado de cada país miembro. Somos también socios de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (MAIZAR), de la Bolsa de Cereales, de Global Alliance of Pet Food Associations (GAPFA), de la Mesa Argentina de Proteína Animal (MAPA) y, de igual forma, participamos en mesas de trabajo público-privadas.
En 2004 se dio una de las mayores modificaciones al cambiar nuestro nombre de CAFAB a CAENA a partir de la incorporación de los fabricantes de alimentos para mascotas, una industria que tuvo un crecimiento exponencial en los últimos 20 años y con potencial de seguir aumentando sus volúmenes de producción. Conformado por PyMes y grandes empresas, representa un sector muy dinámico y participativo en nuestra cámara.
Desde 2007 se realiza, cada 2 años, el Congreso Argentino de Nutrición Animal. Destaco el último que fue desarrollado en el interior del país, un paso esencial para la federalización del trabajo de todo el sector y que seguiremos impulsando de cara al próximo congreso, que será en 2021.
El vínculo que hemos generado y sostenido con UOMA y su importante rol es lo que ha permitido lograr acuerdos paritarios equilibrados para todos nuestros asociados así como para nuestros empleados, que son una parte esencial de nuestro negocio.
En este aniversario de la Cámara, quiero reconocer y agradecer a todos por el compromiso y trabajo dedicado a fortalecer el sector. Gracias a las empresas y profesionales que promueven, día a día, el desarrollo de esta industria. Gracias a los presidentes y comisiones directivas que me precedieron, que aportaron su tiempo y trabajo para que CAENA se consolidara a través de los años como la asociación civil con representatividad en los cuatros sectores: la industria de alimentos para mascotas, los fabricantes de alimentos balanceados, las empresas fabricantes de premezclas y los proveedores de aditivos e insumos para la nutrición animal. Juntos crecemos y nos fortalecemos.
Mirando hacia atrás podemos mencionar muchos logros en nuestra historia. El desafío como Cámara continúa siendo el crecimiento del sector y la promoción del desarrollo del comercio exterior. Seguiremos apelando al capital humano y a la calidad profesional que nos ha caracterizado, algo que como presidente me enorgullece.
¡Feliz aniversario para todos nosotros!
Juan Pablo Ravazzano (presidente de CAENA)