Vet Market » Divulgación » 15 jun 2020
Webinar de la OCV
El Bienestar Animal en los núcleos zoológicos
La Organización Colegial Veterinaria de España realizó recientemente un muy interesante seminario en la web sobre el bienestar animal en los núcleos zoológicos, que tuvo como disertante a la veterinaria y etóloga Marta Amat, quien se centró en los perros y gatos en criaderos, refugios, centros de adiestramiento y hoteles, entre otros.
TAGS: BIENESTAR ANIMAL
Recientemente se llevó a cabo el seminario web sobre "Bienestar Animal en los Núcleos Zoológicos" organizado por la Organización Colegial Veterinaria de España. La misma estuvo a cargo de la Dra. Marta Amat, que fue seguido en directo por más de 700 profesionales, y en el que se abordaron aspectos evaluables como la alimentación, el alojamiento, la salud y el propio comportamiento tanto de perros como de gatos.
La licenciada y doctora Marta Amat es especialista en etología y trabaja en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Dada la variedad de recintos y centros considerados núcleos zoológicos por las comunidades autónomas, la ponente se centró en los más relacionados con perros y gatos, ya sean criaderos, refugios, centros de adiestramiento y hoteles, entre otros.
Respecto a la alimentación, consideró fundamental el acceso constante a agua y comida, dentro de las pautas de dietas habituales, para tener la seguridad de que los perros y los gatos no pasen hambre ni sed.
En lo concerniente a la salud, hay que poner especial énfasis en el control de vacunas y el aspecto externo del animal, sin signos de enfermedad, y en instalaciones donde puedan realizarse pequeñas intervenciones, como quirófanos, para cerciorarse de que durante las operaciones no se inflige dolor innecesario.
El alojamiento también resulta determinante para el bienestar del animal, y por ello tiene en cuenta aspectos como el diseño, dimensiones, orientación, materiales utilizados y existencia de zonas de sombra para protegerse del sol.
Por su parte, en el parámetro de comportamiento, se refirió sobre todo a la manera de relacionarse de los animales, entre ellos y con las personas.
La exposición concluyó con numerosas preguntas formuladas a la disertante por parte de los asistentes online.
"Las preguntas de los colegas me han permitido comprobar hasta qué punto los veterinarios estamos comprometidos con el bienestar animal en todos los ámbitos. En este sentido, se percibe una demanda generalizada para que las administraciones pongan más medios encaminados a vigilar el cumplimiento de la normativa", señaló la Dra. Marta Amat.