DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2323
Vet Market » Divulgación » 23 may 2020

COVID-19

Aún se desconoce el huésped animal que inició la pandemia

Los científicos se desvelan buscando el huésped viral que sirvió de intermediario entre murciélagos y humanos y que inició la pandemia. Encontrarlo permitiría evitar una nueva reinfección.


Un estudio publicado en la revista Nature, señala que se están utilizando modelos computacionales, estudios celulares y experimentos con animales para identificar el huésped viral.

Encontrar la fuente es importante para evitar una nueva reinfección, pero las investigaciones de los científicos, que incluyen modelado, estudios celulares y experimentos con animales, revelan cuán difícil puede ser identificar la fuente.

Existe una fuerte evidencia de que el virus se originó en los murciélagos. Sin embargo, el mayor misterio sigue siendo saber cómo pasó a las personas. 

Los investigadores creen que se trata de un virus salvaje, que probablemente pasó a las personas a través de una especie intermedia. Pero nadie ha encontrado el virus en la naturaleza todavía, por lo que no se pueden descartar por completo otras explicaciones.

La única manera de decir con certeza de que animal proviene el virus es encontrarlo en esa especie en la naturaleza. Pero dado que el virus se ha extendido tan ampliamente entre las personas, incluso detectar el virus en animales, no necesariamente confirmará su papel como anfitriones intermedios, ya que podrían haber sido infectados por personas.

Los investigadores primero comenzaron a observar el genoma del virus para ver si podían compararlo con los patógenos encontrados en otros animales. 

A fines de enero, unas semanas después de que los investigadores secuenciaron el genoma del SARS-CoV-2, los científicos del Instituto de Virología de Wuhan publicaron en línea la secuencia completa de un coronavirus que se había almacenado en su laboratorio desde que se descubrió en murciélagos de herradura intermedios (Rhinolophus affinis).

Ese genoma, llamado RATG13, era 96% idéntico al SARS-CoV-2, lo que lo convierte en el pariente más cercano conocido y sugiere fuertemente que el virus se originó en los murciélagos.

El biólogo computacional Francois Balloux y su equipo de la University College London (UCL), incluido su colega van Dorp, y otros equipos están buscando bases de datos genómicas de animales en busca de coronavirus que coinciden aún más.

La divergencia es otra evidencia que sugiere que el SARS-CoV-2 podría haber pasado a las personas a través de una especie intermedia.

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS