DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
domingo 13 de julio de 2025 - Edición Nº2327
Vet Market » Divulgación » 12 may 2020

Coronavirus

Una familia de virus con mucha historia

Los coronavirus son una familia de virus zoonóticos muy conocidos por los médicos, veterinarios y científicos por causar enfermedades respiratorias que afectan a numerosas especies de animales y, como en el caso del reciente descubierto en China SARS-CoV-2, también a las personas.


TAGS: CORONAVIRUS

La enfermedad COVID-19 y el virus que la causa, el SARS-CoV-2 han centrado la atención de la población en los coronavirus como nunca antes. Sin embargo, la comunidad científica lleva más de medio siglo estudiando esta familia de virus.

 

En el año 1965 se identificó el primer coronavirus en humanos. Antes ya se conocía la existencia de varios coronavirus en animales. Desde entonces, se han descubierto nuevos coronavirus en fauna salvaje, reservorios y humanos.

 

Los científicos saben que los coronavirus HCoV-OC43, HCoV-229E, HCoV-NL63 y HCoV-HKU1, causan el resfriado común (HCoV, del inglés: coronavirus humano). En la década de 1960, también se informó acerca de otras cepas. Sin embargo, estas se perdieron, hecho que impidió la realización de estudios detallados.

 

El nombre de coronavirus proviene del prefijo corona que denota el aspecto semejante a una corona de las proyecciones en la superficie y virus de difícil cultivo in vitro, motivo que ha dificultado durante mucho tiempo su conocimiento.

 

La cantidad y la importancia de los coronavirus en animales creció de manera rápida, con la posterior inclusión de los virus causantes de enfermedades en ratas, ratones, pollos, pavos, terneros, perros, gatos conejos y cerdos. Dada la diversidad de especies animales afectadas, era uno de los más importantes en veterinaria.

 

La afectación en estas enfermedades incluyen las vías respiratorias, el tracto gastrointestinal, el sistema nervioso central, los riñones y el hígado.

 

Desde 2003, se han identificado coronavirus cuya enfermedad resulta más grave, como el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS), el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) y la propia COVID-19.

 

A pesar de la velocidad sin precedentes a la que se publican nuevos trabajos acerca del SARS-CoV-2 y la COVID-19, aún se desconocen una gran cantidad de datos.

 

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS