DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
martes 08 de julio de 2025 - Edición Nº2322
Vet Market » Profesión » 25 mar 2020

CMVP

Cómo proceder antes de programar una visita profesional a domicilio durante el COVID-19

El Consejo Profesional de Médicos Veterinarios recomienda a los Veterinarios que antes de programar una visita profesional a domicilio realicen una serie de preguntas para detectar si hay alguien en el hogar en aislamiento por el COVID-19. Siete consideraciones básicas.


Cuando se programa una visita para hacer una consulta a domicilio, los Veterinarios deben hacer preguntas de detección relacionadas con fiebre, tos, falta de aire, contacto con una persona COVID-19 positiva y si alguien en el hogar está en aislamiento.

 

Los clientes y/o hogares que respondan «SÍ» a cualquiera de las preguntas de detección pueden representar un riesgo mayor de COVID-19, por lo que se debe considerar lo siguiente:


1) Se recomienda que antes de asistir a un animal a domicilio, en donde exista presencia de riesgo de contraer el COVID-19, se consulte al Ministerio de Salud de la Nación Argentina al teléfono 0-800-2221002, así como a las líneas habilitadas de cada jurisdicción.


2) Evitar ingresar a domicilios donde haya pacientes positivos a COVID-19, en periodo de aislamiento. En caso de emergencia veterinaria considerar atender fuera del hogar. El animal debe ser transportado en un canil apropiado.


3) Reprogramar los procedimientos veterinarios electivos para aquellos clientes que hayan respondido «SÍ» a cualquiera de las preguntas de detección.


4) Uso de la telemedicina si son pacientes registrados.


5) Si la urgencia requiere su presencia en domicilio, utilizar máscara quirúrgica y guantes. Deberá mantenerse a una distancia de al menos 2 metros entre la persona positiva a COVID-19. Dar aviso al Ministerio de Salud.


6) Recordar la importancia del lavado y desinfección de manos para evitar el contagio.


7) Se debe preguntar a la persona con COVID-19 positivo el número de contacto del área de salud pública que hace el seguimiento de su caso, con la finalidad de consultar y establecer estrategias conjuntas.

 

ANTE CUALQUIER DUDA RECUERDE SIEMPRE CONSULTAR AL MINISTERIO DE SALUD O DE SU JURISDICCIÓN.

 

 
Fuente: Consejo Profesional de Médicos Veterinarios

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS