Vet Market » Profesión » 21 mar 2020
Pandemia del COVID-19
Recomendaciones de Zoonosis Urbanas para los Centros de Zoonosis
El Departamento de Zoonosis Urbanas realizó una serie de recomendaciones destinadas a los Centros de Zoonosis en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, con el fin de minimizar la diseminación de la enfermedad, su morbilidad y mortalidad.
Con el objetivo de limitar la propagación del coronavirus COVID-19, el Departamento de Zoonosis Urbanas dependiente de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires realizó una serie de recomendaciones destinadas a los Centros de Zoonosis de la provincia de Buenos Aires, con el fin de minimizar la diseminación de la enfermedad, su morbilidad y mortalidad.
Con estas recomendaciones se busca no solo evitar la infección personal, sino también prevenir la transmisión a otras personas, principalmente aquellas que integran el grupo de riesgo.
Las recomendaciones:
- Se recomienda a todo el personal de salud que integren los equipos de trabajos de los Centros de Zoonosis, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel; toser o estornudar sobre el pliegue del codo o utilizar pañuelos descartables; no llevarse las manos a la cara; evitar compartir mate, vasos y cubiertos, así como saludos con besos; ventilar los ambientes del lugar de trabajo y desinfectar bien los objetos que se usan con frecuencia.
- Se sugiere suspender temporaria e inicialmente, por un plazo de quince (15) días las actividades como campañas de esterilización quirúrgica, vacunaciones y desparasitaciones programadas de caninos y felinos y/o actividades de educación para la salud que impliquen aglomeración de personas. A excepción de actividades estratégicas destinadas a controles de foco de patologías zoonóticas.
- En caso de tener servicio de atención primaria veterinaria, se recomienda realizar un triage previo, para limitar la asistencia sanitaria a casos graves o con riesgo de transmisión de enfermedades zoonóticas, con el fin de hacer un uso restringido de la sala de espera, minimizando el número de pacientes y respetando las distancias entre ellos. También se sugiere que durante la consulta asista sólo un acompañante por animal y que no ingresen con menores.
- Los servicios se mantendrán en alerta ante casos de controles de foco de enfermedades zoonóticas y/o asistencia de accidentes potencialmente rábicos, que impliquen alto riesgo para la salud pública, tareas de vigilancia epidemiológica mediante el envío de muestras, como así también el retiro de medicamentos y productos biológicos de uso urgente.
- En caso de presentar síntomas, aunque sean leves, permanecer en sus domicilios y llamar al 148, atención telefónica las 24 horas - Gobierno en línea de la Provincia de Buenos Aires.