Tag: AECVA
Protenencia
Perros potencialmente peligrosos: Una mirada integral de la prevención de agresiones
13/12 | La Dra. María de la Paz Salinas ha disertado sobre agresión canina y perros potencialmente peligrosos en el "Ciclo de Charlas del Programa Protenencia Activa y Presente" del Ministerio de Salud de la Nación. Compartimos la opinión del Dr. Juan Enrique Romero y el video de la conferencia.
AECVA
Reflexión sobre el comportamiento animal y la veterinaria
17/04 | La Asociación de Etología Clínica Veterinaria de Argentina, reflexiona sobre el comportamiento animal y la medicina veterinaria, e invita a los veterinarios a las XI Jornadas de la AVLZ, que se realizarán conjuntamente con la II Jornada de AECVA y el I Encuentro Científico GEDECA, del 25 al 27 de abril de 2024, en la FCV de la UNR, en Casilda, provincia de Santa Fe.
25, 26 y 27 de abril - Jornadas de Etología Clínica Veterinaria y Zoopsiquiatria
16/04 | Se realizará en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario (Casilda, provincia de Santa Fe), la II Jornada de AECVA, el XI Jornadas de la Asociación Veterinaria Latinoamericana de Zoopsiquiatria y el I Encuentro Científico GEDECA.
AVEACA
El XXIII Congreso Nacional AVEACA superó las expectativas de los organizadores
28/10 | El Dr. Luciano Casas y la Dra. Silvina Muñiz, presidente y vicepresidente de la Asociación de Veterinarios Especializados en Animales de Compañía de Argentina, hicieron un balance acerca de la realización del XXIII Congreso Nacional AVEACA que se llevó a cabo los días 26 y 27 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires.
Medicina Veterinaria
Congreso Nacional AVEACA 2023: Anticipos del Dr. Luciano Casas
28/08 | El presidente de la Asociación de Veterinarios Especializados en Animales de Compañía de Argentina anticipa las novedades que tendrá el XXIII Congreso Nacional AVEACA que se realizará los días 26 y 27 de octubre en los salones del Palais Rouge de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Lanzamiento
Crearon el Observatorio del Vínculo Humano Animal
24/08 | Se realizó ayer en el Auditorio de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, la presentación del Observatorio del Vínculo Humano Animal, cuyo director es el Dr. Juan Enrique Romero. Explorará distintos aspectos de la relación de los seres humanos con los animales.
Punilla
Otro ataque de un perro a una persona en la provincia de Córdoba
11/07 | Horas después de conocerse la trágica noticia de una adolescente que murió tras ser atacada por dos perros dogos argentinos en la ciudad de Córdoba, un nuevo caso sacude a la provincia. Una mujer fue atacada por un perro de la raza Chow Chow en el departamento de Punilla. La opinión del especialista en Etología Clínica MV Omar Robotti.
Córdoba
Nuevo caso fatal de agresión canina: Algo está mal en la tenencia responsable de animales
10/07 | Dos dogos argentinos se escaparon de una casa de la ciudad de Córdoba y atacaron a una adolescente de 15 años provocándole la muerte. También atacaron a otras personas. Un vecino, mató a los dos animales con un cuchillo. Detrás de esta historia y de otras, hay tenedores "irresponsables". El dueño de los animales fue imputado por el delito de "homicidio culposo y lesiones culposas".
Vínculo humano-canino
Los ataques de perros a niños ponen en evidencia lo mucho que hay que trabajar en tenencia responsable
11/05 | Cuatro perros atacaron recientemente a una niña en Córdoba hasta dejarla en estado crítico. Los animales eran de un familiar de la víctima. No es el primer caso y lamentablemente no será el último, sino se asume un verdadero compromiso con el rol que tienen o deberían tener los tenedores responsables.
Etología Clínica
Fobia a los ruidos fuertes
23/12 | En vísperas de las fiestas de fin de año, donde algunas personas todavía utilizan pirotecnia para celebrarlas, la Asociación de Etología Clínica Veterinaria de Argentina, explica que es la fobia a los ruidos fuertes y cómo afecta a los animales.
Etología Clínica
AECVA: Recomendaciones para favorecer la adopción respetuosa y responsable en gatos
01/11 | La Asociación de Etología Clínica Veterinaria de Argentina brinda recomendaciones destinadas a los futuros tenedores de estos maravillosos animales de compañía.
Etología Clínica
¿Qué hace que un perro se muestre agresivo con un humano?
05/09 | Los casos de ataques de perros a humanos, los que técnicamente se llaman "Accidentes por Mordedura", suceden frecuentemente y pueden ser leves o muy graves. El especialista en etología clínica, el MV Roberto F. Giménez, pone luz a un tema complejo y angustiante.
Etología Clínica
AECVA lanzó una nueva campaña de prevención de mordeduras
25/03 | La campaña de la Asociación de Etología Clínica Veterinaria Argentina consta de dibujos originales con mensajes educativos breves que se publican en las redes sociales. La idea es que los veterinarios puedan compartirlos para contribuir a evitar accidentes por mordeduras en niños.
Comportamiento animal
¿De dónde surge el miedo de las mascotas? ¿Cómo acompañarlas y ayudar para que no se convierta en fobia?
22/01 | Muchos animales pueden sentir miedo. Es una respuesta emocional normal adaptativa que actúa como un mecanismo de defensa. Si esa respuesta es extrema, excesiva y persistente estamos hablando de fobia. Ante los primeros síntomas, el animal debe ser tratado por el médico veterinario de cabecera o por el médico veterinario especializado en comportamiento animal (etólogo clínico).
Vínculo humano-animal durante la pandemia
El análisis de AECVA sobre "La pandemia y el auge de las mascotas"
03/05 | En los últimos meses los especialistas que integran la Asociación de Etología Clínica Veterinaria Argentina vienen observando un incremento en las consultas etológicas de pacientes con patologías del comportamiento. Muchas de ellas están relacionadas con el vínculo humano-animal durante la pandemia.
VET MARKET N° 134 MAYO/JUNIO 2021
La pandemia y el auge de las mascotas
03/05 | En esta edición se incluyen los siguientes artículos: La pandemia y el auge de las mascotas; Los animales silvestres no son mascotas; Neoplasias mamarias en caninos y felinos ¿Cada vez más frecuentes?; Fisiopatología y Estrategias de Analgesia Multimodal; ¿Es importante el packaging de los medicamentos veterinarios? Además las novedades de las empresas del sector.
Vinculo Humano-Animal
La pandemia y el auge de las mascotas
03/05 | Los largos meses de aislamiento y el teletrabajo alentaron en muchas personas la adquisición de perros y gatos, también animales no tradicionales, como compañía. Opinan las Asociaciones Profesionales de Médicos Veterinarios.
Documento de AECVA
Sobre los llamados “Perros Potencialmente Peligrosos”
01/03 | La Asociación Etología Clínica Veterinaria Argentina ha elaborado un documento sobre el tema. Lo compartimos.
