Tag: Salud publica
Iniciativa público-privada
Buscan desarrollar antibióticos naturales en reemplazo de los tradicionales
20/10 | La ciencia veterinaria halla un camino en la naturaleza, ante la crisis global de la resistencia a los antimicrobianos. Se trata de una iniciativa público-privado que se basa en la utilización de compuestos del orégano y la canela para reemplazar antibióticos tradicionales sin generar resistencia bacteriana.
Colonias felinas
Gatos sin control: un riesgo creciente de rabia y alerta para la salud pública
19/10 | Un reciente caso en Estados Unidos, donde un solo gato rabioso puso en alerta a cientos de personas, reavivó la preocupación por las colonias felinas sin control. Expertos advierten que la falta de vacunación y monitoreo en gatos callejeros puede transformar un problema urbano en una amenaza de salud pública.
Salud Pública y Sanidad Animal
Bariloche: buscan determinar la prevalencia actual de la brucelosis canina en la ciudad
29/09 | El área de Sanidad Animal de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, en la provincia de Río Negro, inicia un estudio con el objetivo de actualizar los datos sobre la prevalencia de la brucelosis canina en la ciudad, una enfermedad zoonótica con riesgo para las personas, cuyos últimos datos datan de 1992.
Día Nacional por una Argentina Sin Chagas
Chagas: una enfermedad silenciosa que aún desafía a la Argentina
29/08 | Cada último viernes de agosto, Argentina conmemora el Día Nacional por una Argentina Sin Chagas, una fecha establecida con el propósito de promover la educación, la concientización y la acción comunitaria frente a esta enfermedad que todavía constituye un desafío de salud pública en el país y en la región.
Salud Pública
Advierten sobre el riesgo de las enfermedades transmitidas por ratas, ratones y lauchas
15/08 | Los roedores pueden transmitir enfermedades peligrosas. El Dr. Edgardo Marcos, experto en epidemiología veterinaria y profesor de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, arroja luz sobre las principales patologías en Argentina, como la leptospirosis, el hantavirus y la fiebre hemorrágica argentina.
OMSA
Preocupante informe sobre las enfermedades de la fauna silvestre
11/08 | En la primera mitad de 2025, la influenza aviar surgió como la principal amenaza de enfermedad para especies silvestres en riesgo de extinción. De las 244 especies silvestres que se han informado de estar infectadas con enfermedades animales, el 13% están clasificadas como poblaciones amenazadas por la UICN.
Estudio
Advierten sobre la expansión de escorpiones en regiones de Argentina
16/07 | Un estudio liderado por especialistas del CONICET advierte sobre la llegada inminente de seis especies de escorpiones a regiones de Argentina. También a países como Chile y Uruguay. Debido a la alta peligrosidad de su veneno y a su capacidad de adaptación a ambientes urbanos, estos artrópodos arácnidos representan una problemática creciente para la salud pública.
Una Salud
Enfermedades emergentes y reemergentes: un tema de alerta mundial
08/07 | El resurgimiento de viejas amenazas y la aparición de nuevos patógenos ponen a prueba la capacidad de respuesta global. Expertos advierten sobre la inminente necesidad de fortalecer la vigilancia y la prevención ante un panorama de salud cada vez más complejo y volátil.
Salud Pública
El rol educativo del Senasa en la prevención de zoonosis: foco en la triquinosis
07/07 | Con el objetivo de brindar recomendaciones e información sobre prevención de la triquinosis, el Senasa realiza capacitaciones en distintas provincias argentinas a estudiantes, productores agropecuarios, profesionales veterinarios y público general. La iniciativa federal se enmarca en la campaña denominada "Triquinosis: Evitá riesgos".
Día Mundial de las Zoonosis
La salud pública comienza con la prevención en el vínculo humano-animal
06/07 | Cada 6 de julio, en conmemoración del descubrimiento de la vacuna contra la rabia por parte de Louis Pasteur, se celebra el Día Mundial de las Zoonosis. Acerca de esta fecha, la Fundación Una Salud, destaca la necesidad de sostener e incluso fortalecer los marcos normativos, de vigilancia y de control que permiten mantener bajo control estas enfermedades y anticipar su reemergencia.
FCV - UNNE
Detectan en Corrientes coronavirus en murciélagos con técnica de biología molecular
27/06 | Una investigación de la Facultad de Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste estandarizó una técnica de biología molecular para detectar coronavirus en muestras de murciélagos. Esto posibilitó la primera identificación en especies insectívoras de la zona urbana de la capital correntina.
Salud Pública
El Ministerio de Salud de la Nación desarrolló el Mapa de Favorabilidad de Dengue
27/04 | Se trata de una nueva herramienta que permite evaluar la predisposición de ciertas zonas geográficas de Argentina para la propagación del dengue. Incluye indicadores clave entre los que se encuentran los datos suministrados por el Servicio Meteorológico Nacional.
Salud Pública
Alerta en la Patagonia: dos personas fallecidas por hantavirus en una semana
18/04 | Un hombre de 38 años en San Martín de los Andes, provincia de Neuquén y una mujer de 30 años en Epuyén, provincia de Chubut, murieron por hantavirus en la última semana. Por protocolo hay varias personas aisladas preventivamente. ¿Cómo se transmite? ¿Cuáles son los síntomas? Las medidas de prevención.
Salud Pública
Consejos del Senasa sobre el consumo seguro de pescados y mariscos
16/04 | En vísperas de Semana Santa, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria brinda información sobre los principales aspectos a tener en cuenta al momento de adquirir productos pesqueros.
Salud Pública
Abordaje a la problemática de los perros en situación de calle
25/02 | Se estima que en el mundo hay unos 400 millones de perros, de los cuales la mitad están en situación de calle. Esta realidad representa un problema para la salud pública y el ambiente. Destacados veterinarios de Argentina y México analizaron el tema.
Salud Pública
El Ministerio de Salud de la Nación presentó el Plan Estratégico de Prevención y Control del Dengue 2024/25
14/02 | En el marco del Plan, todos los casos sospechosos deben ser notificados a través del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud y estudiados, realizando una completa investigación epidemiológica.
Salud Pública
Dengue: Alerta de la OPS por la circulación del serotipo DENV-3 en las Américas
12/02 | La Organización Panamericana de la Salud emitió una alerta epidemiológica sobre el aumento de riesgo de brotes de dengue en las Américas, debido a la creciente circulación del serotipo DENV-3 en varios países de la región.
Mosquitos rojos
Salta analiza utilizar mosquitos estériles para combatir el dengue
09/11 | La provincia de Salta analiza implementar un proyecto similar al que ya funciona en la provincia de Mendoza. El proyecto salteño está en manos de investigadores del CONICET Universidad Nacional de Salta y de la Comisión Nacional de Energía Atómica.
