Tag: Senasa
Trazabilidad ganadera
El Senasa implementa la identificación electrónica obligatoria en el rodeo argentino
04/11 | A partir de 2026, todos los bovinos, bubalinos y cérvidos deberán contar con un dispositivo electrónico individual. Desde diciembre de 2025 se prohíbe la venta de caravanas visuales.
Sanidad Animal
Nuevas exigencias del SENASA para los productos antisárnicos ovinos
31/10 | El SENASA actualizó las exigencias de rotulado para los productos inyectables antisárnicos destinados a ovinos. La medida busca asegurar que solo los medicamentos con eficacia comprobada puedan declararse totalmente efectivos, fortaleciendo así las estrategias sanitarias para el control y erradicación de la sarna ovina en el país.
Resolución 817/2025 del Senasa
Establecen nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos importados
28/10 | Mediante la Resolución 817/2025, el Senasa establece nuevas condiciones de infraestructura y bioseguridad que deberán cumplir los predios privados destinados a alojar caballos importados. El objetivo es prevenir el ingreso de enfermedades exóticas como la encefalomielitis equina venezolana y resguardar la sanidad equina nacional.
Nueva Estrategia en Sanidad Porcina
Argentina refuerza el control de la Enfermedad de Aujeszky en porcinos
24/10 | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria actualizó la normativa para el control y la erradicación del virus, redujo los plazos de certificación y creó una nueva categoría sanitaria. La medida busca fortalecer la sanidad porcina, mejorar la trazabilidad y alinear al país con los estándares internacionales de la OMSA.
Sanidad animal y vigilancia epidemiológica
El SENASA actualiza el listado de enfermedades animales notificables en Argentina
24/10 | La nueva disposición amplía la cobertura del sistema de vigilancia e incorpora patologías y síndromes que afectan a distintas especies, incluidos los peces. También mejora las definiciones para facilitar la notificación y detección temprana de enfermedades prioritarias.
Turismo responsable
Viajar con animales de compañía desde Argentina: pasos a seguir
18/10 | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria recuerda la importancia de planificar con anticipación los viajes con animales de compañía y recuerda que los certificados y permisos pueden gestionarse de manera online, sin intermediarios y con validez internacional.
Sanidad Animal
La Pampa refuerza la vigilancia de enfermedades animales de notificación obligatoria
09/10 | El SENASA impulsó una jornada virtual junto a colegios veterinarios y el INTA para sensibilizar sobre la importancia de la detección temprana de lesiones vesiculares en animales y las modificaciones en la vacunación contra la fiebre aftosa.
Senasa
Detectan un caso de influenza aviar en aves de traspatio en Buenos Aires
08/10 | Un caso de influenza aviar H5 fue detectado en aves de traspatio en la localidad bonaerense de San Andrés de Giles. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria activó medidas sanitarias para contener el brote y aclaró que no afecta la condición de país libre de la enfermedad.
Senasa
Argentina se autodeclara libre de influenza aviar
02/10 | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria anunció cerró el brote en aves de granjas comerciales y le comunicó a la OMSA la restitución del estatus sanitario de nuestro país.
Senasa
Comienza la segunda Campaña Anual de Vacunación contra la Fiebre Aftosa
30/09 | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria informa que a partir del 13 de octubre se vacunarán bovinos y bubalinos menores en la región Centro Norte y Cordón Fronterizo. También se aplicará la dosis contra brucelosis bovina en terneras de 3 a 8 meses.
Prevención en colmenas
Senasa refuerza medidas para prevenir la loque americana en colmenas
29/09 | El Senasa difundió recomendaciones para la detección temprana de la loque americana en Argentina, una enfermedad que afecta a las crías de abejas y pone en riesgo la producción de miel y su comercio internacional.
Provincia de Formosa
Caso de rabia paresiante en Villafañe: el Senasa implementó medidas sanitarias
22/09 | Tras la confirmación, el Senasa dispuso la vacunación obligatoria de todos los animales susceptibles en un radio de 10 kilómetros y recordó a productores y veterinarios la importancia de notificar síntomas sospechosos y posibles refugios de murciélagos transmisores.
Atención veterinarios y productores ganaderos
El Gobierno modifica el plan de vacunación contra la fiebre aftosa a partir del 2026
12/09 | A través de la Resolución N° 711/2025, el SENASA implementará a partir del 2026, un nuevo esquema de vacunación contra la fiebre aftosa. El objetivo es optimizar los recursos, disminuir los costos para los productores y reducir el estrés del ganado, sin comprometer la sanidad ni el estatus sanitario del país. La principal novedad es la reducción de la cantidad de dosis aplicadas.
Industria de la Nutrición Animal
CAENA celebró su 65° aniversario y destacó el rol estratégico del sector
05/09 | La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal celebró sus 65 años de vida con un evento en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires que reunió a representantes de la industria, autoridades nacionales y periodistas agropecuarios. Durante la jornada se compartieron datos clave del sector.
Senasa
Confirman caso de gripe aviar en Entre Ríos e implementa medidas de prevención
02/09 | Tras la confirmación de un nuevo caso de influenza aviar, esta vez en la localidad de Laurence en el departamento de Nogoyá, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria implementa un plan de acción para contener el brote y refuerza las medidas de bioseguridad en todo el país.
Sanidad Animal
Se realizó el 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal
22/08 | Bajo el lema “Hacia una sanidad animal integral: innovación, prevención y desarrollo sostenible”, esta edición convocó a técnicos, productores, autoridades nacionales, dirigentes rurales, profesionales, universidades, empresas y organismos vinculados al sistema sanitario.
Senasa
Confirman un nuevo caso de influenza aviar en la provincia de Buenos Aires
20/08 | El Senasa notificó un nuevo brote de influenza aviar en la provincia de Buenos Aires. En esta oportunidad en gallinas ponedoras de un establecimiento en la localidad de Los Toldos. Por esta situación se suspenderá temporalmente las exportaciones de productos aviares a países con los que mantiene un acuerdo sanitario como libre de la enfermedad.
Provincia de Buenos Aires
Nuevo caso positivo de influenza aviar en aves de traspatio
16/08 | Luego del análisis en el laboratorio del Senasa sobre una muestra realizada en un establecimiento ubicado en el partido bonaerense de Arrecifes, el organismo sanitario confirmó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena H5, en un establecimiento de aves de traspatio ubicado en el partido bonaerense de Arrecifes.
