Tag: Onlinevets
La columna del Dr. Rubén Hugo Somoza
¿Cuál es tu diagnóstico?
12/04 | El caso de esta columna es el de una perra de 5 años que va a ser servida. Sin embargo, algo no está bien. Se plantean opciones para que los lectores profesionales participen con su opinión y finalmente se desarrolla el diagnóstico.
Onlinevets
El coach y médico veterinario Rubén Hugo Somoza presenta un nuevo programa de capacitación
15/03 | La propuesta del Dr. Rubén Hugo Somoza, como director de OnlineVets, está destinada a laboratorios, empresas de alimentos y distribuidoras interesadas en apoyar el desarrollo de sus clientes.
CASO CLÍNICO
¿Cuál es tu diagnóstico?
08/03 | Presentamos el caso de Caramelito, un perro de raza Pomerania, que sufrió el picotazo de un pavo real que le causo perforación craneana región temporal con complicaciones posteriores.
Reproducción
Caso clínico de reproductor canino
01/03 | En esta oportunidad presentamos el caso clínico de Jhon, un Rough Collie de 3 años y medio de edad, para que los colegas hagan el diagnóstico presuntivo. También presentamos en video la resolución del caso y algunos tips para entender el camino diagnóstico.
La columna del Dr. Rubén Hugo Somoza
¿Cuál es tu diagnóstico?
25/02 | El Dr. Rubén Hugo Somoza comparte el caso de Elvis, un Scottish Terrier macho de poco más de un año de edad que fue incorporado al criadero desde EE.UU., con la esperanza de incorporar sangre nueva al pool genético del criadero. Sin embargo, algo no estaba bien.
CASO CLÍNICO
¿Cuál es tu diagnóstico?
03/02 | En esta oportunidad presentamos el caso de Bruno, un cachorro de Bulldog inglés con incontinencia urinaria, con antecedentes de un proceso infeccioso alrededor del orificio prepucial externo y con algunas dificultades para deambular con el tren posterior.
CASO CLÍNICO
¿Cuál es tu diagnóstico?
25/01 | En esta oportunidad se trata de un cachorro con escaras en el lomo sin explicación aparente. Un caso de fácil diagnóstico, pero no de sencilla resolución.
CASO CLÍNICO
¿Cuál es su diagnóstico?
14/01 | En esta oportunidad presentamos el caso de un Golden Retriever de 3 años de edad, que se presentó a consulta para la realización de exámenes pre servicio. Todo parecía estar perfecto pero en observación microscópica de la muestra del semen se confirma azoospermia. ¿Cuáles son las posibles causas? ¿Qué estudios solicitaría para confirmar sus sospechas?
CASO CLÍNICO PRÁCTICO
¿Cuál es su diagnóstico?
27/12 | En esta oportunidad presentamos el caso de una hembra de Bulldog francés que falleció luego de ser inseminada por un criador el día anterior. ¿Cuál fue la causa de su muerte?
Caso Clínico Práctico
¿Cuál es su diagnóstico?
22/11 | En esta oportunidad presentamos el caso clínico de Sisí, un Bulldog inglés hembra de 3,5 años de edad. Al final de la nota publicamos en video la resolución del caso y algunos tips para entender el camino diagnóstico.
Caso Clínico Práctico
¿Cuál es tu diagnóstico?
01/11 | Inauguramos esta columna donde presentamos un caso clínico para que los colegas hagan el diagnóstico presuntivo. También presentamos en video la resolución del caso y algunos tips para entender el camino diagnóstico. Comenzamos con "Laira".
La columna del Dr. Rubén Hugo Somoza
Doctor, mi perro no para de rascarse…
25/10 | Cuando un propietario nos dice estas palabras, se encienden todas las alarmas. El prurito es sin lugar a dudas una de las principales causas de consulta en la clínica veterinaria. En esta columna les daré una lista de posibles causas de prurito y les enseñaré un camino crítico que nos permite llegar a un adecuado diagnostico presuntivo.
La columna del Dr. Rubén Hugo Somoza
El examen de Orina – Parte 3
20/09 | En esta tercera entrega analizamos el pH, las proteínas en orina, la glucosa, la bilirrubina y el urobilinógeno.
LA COLUMNA DEL DR. RUBÉN HUGO SOMOZA
El examen de Orina – Parte 2
13/09 | En esta segunda entrega se desarrolla la evaluación de la orina por método químico.
La columna del Dr. Rubén Hugo Somoza
La próstata canina y la enfermedad prostática – Tercera parte
23/08 | En esta tercera y última parte se describe la medicación para el tratamiento de la enfermedad prostática.
La columna del Dr. Rubén Hugo Somoza
La próstata canina y la enfermedad prostática
09/08 | La próstata es la única glándula sexual accesoria del macho canino. Es una de las principales causas de enfermedades genitourinarias en la especie y por lo tanto una de las principales causas de consulta en los machos caninos jóvenes enteros.
La columna del Dr. Rubén Hugo Somoza
Piodermia recurrente (Parte 3)
03/08 | En esta tercera y última parte se desarrolla el tratamiento médico con base en la terapia antibacteriana tópica en forma continua o intermitente durante períodos prolongados.
La columna del Dr. Rubén Hugo Somoza
Piodermia recurrente (Parte 2)
28/07 | En esta segunda parte se desarrolla el tratamiento médico, los principios generales de la antibioticoterapia en las piodermias, los fracasos a la terapia y el mantenimiento a largo plazo.
