Tag: Dengue
Día Internacional Contra el Dengue
Dengue: La prevención es clave todo el año
26/08 | En los últimos años se ha observado un adelantamiento de los casos de dengue, con un aumento en la actividad viral que comienza incluso en la primavera, lo que resalta la importancia de las medidas de prevención a lo largo de todo el año. El Día Internacional Contra el Dengue, que se conmemora cada 26 de agosto, no es solo un recordatorio, es un llamado a la acción.
Día Mundial de los Mosquitos
Mosquito: la criatura más mortífera del mundo
20/08 | Estos pequeños insectos son en realidad los animales más mortales del planeta. En el Día Mundial del Mosquito, es crucial recordar que su picadura no solo causa picor, sino que es el vehículo de virus y parásitos responsables de devastadoras enfermedades como el dengue, el zika y la malaria, con un impacto directo y letal en la salud pública mundial.
Salud Pública
El Ministerio de Salud de la Nación desarrolló el Mapa de Favorabilidad de Dengue
27/04 | Se trata de una nueva herramienta que permite evaluar la predisposición de ciertas zonas geográficas de Argentina para la propagación del dengue. Incluye indicadores clave entre los que se encuentran los datos suministrados por el Servicio Meteorológico Nacional.
Salud Pública
El Ministerio de Salud de la Nación presentó el Plan Estratégico de Prevención y Control del Dengue 2024/25
14/02 | En el marco del Plan, todos los casos sospechosos deben ser notificados a través del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud y estudiados, realizando una completa investigación epidemiológica.
Salud Pública
Dengue: Alerta de la OPS por la circulación del serotipo DENV-3 en las Américas
12/02 | La Organización Panamericana de la Salud emitió una alerta epidemiológica sobre el aumento de riesgo de brotes de dengue en las Américas, debido a la creciente circulación del serotipo DENV-3 en varios países de la región.
Ministerio de Salud
Dengue: instalan ovitrampas para monitorear la circulación del mosquito Aedes aegypti
02/02 | En el marco del Plan Estratégico de Prevención y Control del Dengue, el Ministerio de Salud de Argentina avanza en el fortalecimiento de las estrategias de vigilancia entomológica con las jurisdicciones. En ese contexto ha instalado más de 600 sensores de ovipostura en distintas zonas del país para la detección anticipada del mosquito transmisor del dengue.
CONICET
Demuestran que el extracto de piel de maní tiene propiedades para inhibir el virus del dengue
07/01 | Especialistas del CONICET demostraron, en modelos in vitro, el potencial que el extracto del tegumento de maní tiene para prevenir y tratar la infección en diferentes etapas del ciclo de replicación del virus. Este resultado podría servir de base para futuros desarrollos terapéuticos naturales, económicos y sostenibles contra el dengue.
Organización Panamericana de la Salud
Preocupación por el aumento de casos de dengue, Oropouche y gripe aviar en las Américas
13/12 | La Organización Panamericana de la Salud considera que el aumento de casos de dengue, Oropouche y gripe aviar en las Américas, se debe a los eventos climáticos que favorecen la proliferación de mosquitos, a la urbanización no planificada, a la acumulación de agua por parte de las personas y al manejo deficiente de residuos, que crean criaderos para el vector.
Salud Pública
Aprueban el primer test de ELISA para dengue desarrollado y producido en Argentina
20/11 | Se trata del "Detect-AR Dengue" que fue desarrollado por investigadores del CONICET y aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica para su comercialización. Aseguran que será más económico que el de los test importados.
Mosquitos rojos
Salta analiza utilizar mosquitos estériles para combatir el dengue
09/11 | La provincia de Salta analiza implementar un proyecto similar al que ya funciona en la provincia de Mendoza. El proyecto salteño está en manos de investigadores del CONICET Universidad Nacional de Salta y de la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Ministerio de Salud de la Nación
Salud puso en funcionamiento una sala para la prevención y control del dengue
02/11 | En el contexto de ejecución del Plan estratégico de prevención y control de dengue 2024-2025, el Ministerio de Salud de la Nación presentó una nueva sala de situación que incorpora innovaciones tecnológicas y metodológicas al monitoreo de la información. Clave para la toma de decisiones y acciones estratégicas.
Estudio
Analizan los sitios de oviposición del Aedes aegypti y el desarrollo de sus larvas
24/10 | Un estudio llevado a cabo en el Área Metropolitana de Buenos Aires por investigadores de la UBA y del CONICET analizó los sitios en que las hembras transmisoras del dengue ponen los huevos. También los factores que influyen en el éxito de supervivencia de sus larvas.
ISCAMEN
Liberan en Mendoza mosquitos estériles para combatir el dengue
20/10 | El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza realizó la liberación experimental de mosquitos machos estériles en un barrio de Guaymallén, provincia de Mendoza. Se busca que los mosquitos machos irradiados con rayos gamma al copular con las hembras no las fecunden y de esa manera disminuya la población de insectos.
Salud Pública
La UNLP producirá repelente contra el dengue para distribución gratuita
16/10 | La iniciativa de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata busca ofrecer soluciones integrales a esta problemática de salud pública que afecta a vastos sectores de la sociedad, particularmente a los más vulnerables.
Situación epidemiológica Argentina
Notifican pocos casos de dengue y mpox, pero aumento de casos de leptospirosis
27/08 | El Ministerio de Salud de la Nación informó que, salvo algunos casos puntuales, todas las jurisdicciones interrumpieron la circulación viral de dengue. También notificó diez casos de viruela símica o mpox, pero ninguno del clado Ib que despertó la emergencia de la OMS. Además, notificó que no hay casos confirmados de Fiebre de Oropouche, pero que se incrementaron los casos de leptospirosis.
Día Internacional contra el Dengue
Descubren una mutación genética en el mosquito Aedes aegypti que lo hace más resistente a insecticidas
26/08 | Científicos hallan una alteración genética en el principal vector transmisor del dengue que explica la resistencia a los insecticidas con piretroides y proponen una alternativa para su control. Cada 26 de agosto, se celebra el Día Internacional contra el Dengue y es una oportunidad para concientizar sobre la importancia de prevenir y controlar esta enfermedad.
Salud Pública
La prevención y control del dengue debe realizarse todo el año
26/07 | El Ministerio de Salud de la República Argentina recuerda la necesidad de sostener durante todo el año las medidas de prevención y control para evitar y eliminar los criaderos del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue y otras arbovirosis, como Zika y chikungunya.
Ministerio de Salud de la Nación
Salud presentó el plan de trabajo para el abordaje integral del dengue 2024-2025
11/05 | El plan presentado por el ministro de Salud de la Nación, en compañía de la representante de OPS en Argentina y la presidenta de la CONAIN, enfatiza en la importancia de sostener las medidas de prevención y control, en coordinación con las provincias, a través de un abordaje integral y durante todo el año.
