Tag: Encefalomielitis equinas
Senasa
Confirman el primer brote de encefalomielitis equina en la provincia de Chubut
10/03 | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria informó el diagnóstico del INTA Castelar, tras analizar muestras provenientes de la ciudad de Rawson. Desde el inicio de la emergencia han sido confirmados oficialmente un total de 1470 brotes en Argentina.
Senasa
Nuevos casos de encefalomielitis equinas en Argentina: suman hasta el momento 1311 casos en equinos
23/01 | El Senasa ha confirmado en las últimas horas nuevos casos de encefalomielitis equina del oeste en equinos. Hasta el momento suman 1.311 brotes positivos en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, San Luis, La Pampa, Entre Ríos, Formosa, Santiago del Estero, Río Negro, Salta, La Rioja y Mendoza.
Medicina Equina
Dr. Fernando Ruiz: "Nunca debió dejarse de vacunar contra las encefalomielitis equinas"
02/12 | Consultado por la enfermedad que está poniendo en alerta a todo el ámbito equino, el especialista explica las causas de la reaparición, las características y consecuencias del virus y la disponibilidad de vacunas.
Encefalomielitis equinas - Disposición 363/20
El Senasa actualizó los requisitos para la realización de eventos con equinos
01/12 | Dada la emergencia declarada por los brotes de encefalomielitis equinas en el país, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria actualizó el marco normativo para la realización de eventos con equinos.
Resolución 1219/2023
El Senasa declaró la emergencia sanitaria por Encefalomielitis Equinas en todo el país
30/11 | A través de la Resolución 1219/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, declaró el estado de emergencia sanitaria en todo el territorio de la República Argentina. Se busca contener, prevenir y controlar la enfermedad.
Encefalomielitis Equinas
Reunión del Senasa con la Comisión Nacional de Sanidad y Bienestar de los Équidos
28/11 | El Senasa se reunió con el sector privado, veterinarios, colegios, cámaras de productos veterinarios e instituciones públicas para brindar información y consensuar estrategias conjuntas para el manejo de la emergencia por encefalomielitis equinas.
