Tag: Zoonosis
Zoonosis
Ratas y leptospirosis: un peligro creciente en el ámbito urbano
01/11 | El avance de las poblaciones de roedores en entornos urbanos incrementa el riesgo de leptospirosis, una zoonosis que afecta a perros, gatos y personas. La vacunación, el control ambiental y la prevención son claves para frenar esta amenaza silenciosa.
VET MARKET N° 161 nov/dic 2025
Pet Wellness, ciencia y predicción en la nueva era de la salud animal
01/11 | En esta edición se analiza el concepto Pet Wellness como enfoque integral para el cuidado de los animales de compañía. También las claves para fortalecer la relación con los clientes, el valor detrás de los logros veterinarios y los desafíos sanitarios que se intensifican con el verano: pulgas, garrapatas y leptospirosis.
Colonias felinas
Gatos sin control: un riesgo creciente de rabia y alerta para la salud pública
19/10 | Un reciente caso en Estados Unidos, donde un solo gato rabioso puso en alerta a cientos de personas, reavivó la preocupación por las colonias felinas sin control. Expertos advierten que la falta de vacunación y monitoreo en gatos callejeros puede transformar un problema urbano en una amenaza de salud pública.
Atención Zoonosis
Hidatidosis: una enfermedad que transmiten los perros y que crece en Argentina
04/10 | Esta zoonosis -transmitida por parásitos caninos- ha registrado un promedio de 470 casos anuales entre 2019 y 2023, pero en el último año reportado a nivel nacional la cifra trepó a 643, según datos oficiales. En algunos casos muy graves, la infección puede ser mortal. La importancia de reforzar las medidas de prevención e higiene.
Salud Pública y Sanidad Animal
Bariloche: buscan determinar la prevalencia actual de la brucelosis canina en la ciudad
29/09 | El área de Sanidad Animal de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, en la provincia de Río Negro, inicia un estudio con el objetivo de actualizar los datos sobre la prevalencia de la brucelosis canina en la ciudad, una enfermedad zoonótica con riesgo para las personas, cuyos últimos datos datan de 1992.
Día Mundial Contra la Rabia
La importancia de vacunar a perros y gatos frente al aumento de mordeduras en Argentina
28/09 | Cada 28 de septiembre, el mundo recuerda que la rabia sigue siendo una amenaza para la salud pública. En el Día Mundial Contra la Rabia, es importante recordar que es 100% efectivo prevenir esta zoonosis con la vacunación anual de perros y gatos.
Día Mundial Contra la Rabia
Jornada de Vacunación y Concientización Gratuita en el Instituto Pasteur de CABA
28/09 | En conmemoración del Día Mundial Contra la Rabia, el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur y el Hospital Durand organizan una jornada gratuita con vacunación para perros y gatos. El evento incluirá stands informativos, talleres de tutores y exposiciones sobre el proceso de producción de la vacuna, reforzando la prevención de esta enfermedad letal en contextos urbanos.
Día Mundial Contra la Rabia
La vacunación de perros y gatos, una acción vital para la salud global
28/09 | La rabia sigue siendo una amenaza zoonótica en el mundo. Cada 28 de septiembre, la comunidad científica y veterinaria refuerza un mensaje urgente: la vacunación anual de perros y gatos como la herramienta más efectiva para erradicar la rabia. Proteger a los animales es también proteger a las personas.
Zoonosis
Alerta por Leptospirosis: Aumentan los casos en Argentina
03/09 | Las autoridades sanitarias nacionales señalan el notable aumento de casos de leptospirosis en el país durante 2025. Un reciente informe epidemiológico oficial revela que la enfermedad, transmitida por la orina de animales, ya ha afectado a 134 personas y causado seis muertes este año, con un foco principal en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.
OMSA
Preocupante informe sobre las enfermedades de la fauna silvestre
11/08 | En la primera mitad de 2025, la influenza aviar surgió como la principal amenaza de enfermedad para especies silvestres en riesgo de extinción. De las 244 especies silvestres que se han informado de estar infectadas con enfermedades animales, el 13% están clasificadas como poblaciones amenazadas por la UICN.
Salud Pública
El rol educativo del Senasa en la prevención de zoonosis: foco en la triquinosis
07/07 | Con el objetivo de brindar recomendaciones e información sobre prevención de la triquinosis, el Senasa realiza capacitaciones en distintas provincias argentinas a estudiantes, productores agropecuarios, profesionales veterinarios y público general. La iniciativa federal se enmarca en la campaña denominada "Triquinosis: Evitá riesgos".
Día Mundial de las Zoonosis
Las zoonosis: un problema de salud global en crecimiento
06/07 | Cada 6 de julio se conmemora el Día Mundial de las Zoonosis, una fecha que busca visibilizar el riesgo creciente para la salud pública de las enfermedades transmisibles entre animales y humanos. Las zoonosis no son amenazas del pasado ni problemas lejanos. Están aquí, ahora, y pueden desencadenar emergencias sanitarias si no se actúa a tiempo.
Día Mundial de las Zoonosis
La salud pública comienza con la prevención en el vínculo humano-animal
06/07 | Cada 6 de julio, en conmemoración del descubrimiento de la vacuna contra la rabia por parte de Louis Pasteur, se celebra el Día Mundial de las Zoonosis. Acerca de esta fecha, la Fundación Una Salud, destaca la necesidad de sostener e incluso fortalecer los marcos normativos, de vigilancia y de control que permiten mantener bajo control estas enfermedades y anticipar su reemergencia.
Estudio
Descubren en China nuevos virus en murciélagos: dos están relacionados con patógenos mortales
26/06 | Científicos han hallado 20 virus previamente desconocidos en murciélagos de la provincia de Yunnan de China. Dichos virus plantean nuevas preocupaciones acerca del riesgo de patógenos animales infectando a las personas. Los autores del estudio señalaron que los hallazgos “subrayan amenazas zoonóticas críticas”.
FAO
Advierten que la gripe aviar está mutando y se expande por todo el mundo
20/06 | La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura asegura que la zoonosis está mutando y se está propagando rápidamente por el mundo, afectando a las aves silvestres, las aves de corral, los mamíferos e incluso a los humanos. También advierte a los países que deben prepararse y responder a este riesgo para la salud mundial.
Zoonosis
La Pampa: tras el hallazgo de un murciélago con rabia se implementó un bloqueo sanitario
11/06 | Luego de haberse confirmado un caso positivo de rabia en un murciélago, en la calle Centeno de la ciudad de Santa Rosa, las áreas de zoonosis municipal y provincial, y la Mesa de Zoonosis pampeana -en la que participa el Senasa- vacunaron a perros y gatos cercanos al lugar donde fue hallado el animal infectado.
Zoonosis
El Senasa brinda recomendaciones para la prevención de la triquinosis en la producción porcina
04/06 | Las buenas prácticas en la producción porcina son clave en la prevención de esta zoonosis. Para prevenirla, quienes se dediquen a la actividad porcina deben tener en cuenta las recomendaciones que brinda el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria para una producción segura.
Zoonosis
Detectan triquinosis en tres jabalíes en las provincias de La Pampa y San Luis
22/05 | La Mesa de Zoonosis pampeana notificó el diagnóstico positivo a triquinosis en tres jabalíes: uno en la zona rural de Rucanelo, en La Pampa y los otros dos en las localidades de Unión y Martín de Loyola, en San Luis. Los casos fueron diagnosticados por el Laboratorio de la Universidad de La Pampa en muestras de ejemplares de actividades cinegéticas.
