Tag: Situacion Epidemiologica
Senasa
La Comisión de Sanidad Animal del Mercosur analizó temas sanitarios de la región
28/06 | El encuentro se llevó a cabo durante cinco días en la sede del Senasa con la participación de Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. Se analizaron temas de interés común sobre la prevención y la situación epidemiológica, y sobre requisitos sanitarios para el ingreso de caninos y felinos domésticos, entre otros.
Situación Epidemiológica en Argentina
El Senasa informó en Diputados la situación de la influenza aviar a casi 100 días de su ingreso al país
17/05 | Autoridades y equipos técnicos del Senasa brindaron detalles ante la Comisión de Agricultura de Diputados sobre los casos detectados y las acciones sanitarias realizadas a 95 días de haberse declarado la emergencia sanitaria tras la primera detección en el país, el 15 de febrero de 2023.
Boletín Epidemiológico
Informe oficial sobre el caso de rabia felina en el partido bonaerense de Laprida
10/05 | En el marco de la vigilancia epidemiológica de rabia animal, la Dirección Provincial de Epidemiología, Prevención y Promoción de la Salud, del Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, publicó en su último Boletín Epidemiológico, la descripción del caso del gato con rabia que mordió a una persona en la localidad de San Jorge, partido de Laprida, provincia de Buenos Aires. Los detalles.
Salud
Se registra un pico histórico de casos de dengue en Argentina
01/05 | Según el último Boletín Epidemiológico Nacional hay 71.717 casos de dengue confirmados en Argentina. Sin embargo, la tendencia es a la baja y se constata en jurisdicciones como Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, C.A.B.A. y provincia de Buenos Aires.
Salud Pública
Situación epidemiológica del dengue en Argentina
09/04 | El número de casos de dengue ha tenido un aumento significativo en la región de las Américas en comparación con los años anteriores. Este comportamiento se ha mantenido en las primeras semanas de 2023. La situación en Argentina también está en aumento. Extracto del último Boletin Epidemiológico Nacional.
