Tag: Vacunacion antirrabica
Día Mundial Contra la Rabia
La vacunación de perros y gatos, una acción vital para la salud global
28/09 | La rabia sigue siendo una amenaza zoonótica en el mundo. Cada 28 de septiembre, la comunidad científica y veterinaria refuerza un mensaje urgente: la vacunación anual de perros y gatos como la herramienta más efectiva para erradicar la rabia. Proteger a los animales es también proteger a las personas.
Día Mundial contra la Rabia
Vacunación antirrábica: clave para prevenir una de las zoonosis más letales del mundo
28/09 | El "Día Mundial contra la Rabia" nos recuerda que esta enfermedad zoonótica viral tiene una letalidad de casi 100%, pero también nos recuerda que puede prevenirse con la vacunación antirrábica anual de perros y gatos.
Mundo Sano y Biogénesis Bagó
Una alianza estratégica para luchar contra la rabia
27/09 | La Fundación Mundo Sano y Biogénesis Bagó vienen realizando operativos de vacunación antirrábica canina y felina en distintos municipios de la provincia de Buenos Aires. En el último año vacunaron y desparasitaron más de 4.000 perros y gatos en ámbitos urbanos y rurales.
WVA
Posicionamiento de la Asociación Mundial Veterinaria sobre la rabia
07/07 | En una nueva declaración de posición, la WVA pone énfasis en sostener que la rabia transmitida por perros es una enfermedad completamente prevenible y que los veterinarios tienen un papel clave en la eliminación de este riesgo para la salud humana y de los animales.
Día Mundial de las Zoonosis
Zoonosis: Un problema global de salud pública cada vez más recurrente
06/07 | Cada año aparecen cinco nuevas enfermedades humanas, y tres de ellas tienen origen animal. Al menos un 75% de los agentes patógenos responsables de las enfermedades infecciosas emergentes tienen origen zoonótico, y algunas de ellas se destacan por su gran impacto en la salud pública. El 6 de julio se conmemora el Día Mundial de las Zoonosis.
Alerta
Rabia en animales: Se detecta un caso cada dos días en la provincia de Buenos Aires
12/05 | Según datos oficiales, en la provincia de Buenos Aires hasta fines de abril de 2023, se han producido 58 casos de rabia en quirópteros y recientemente un caso de rabia en un gato que mordió a una persona en Laprida. La rabia afecta a animales y personas y una vez que comienzan los síntomas no tiene tratamiento efectivo. Sin embargo, es 100% prevenible a través de la vacunación.
Zoonosis
Detectan murciélago muerto con rabia en Tres Arroyos
20/12 | Dado el hallazgo se procederá a la vacunación antirrábica de perros y gatos, puerta a puerta, en el radio cercano al domicilio donde fue encontrado el quiróptero, según protocolo existente.
