Tag: OMSA
Una Salud
OMSA: Preocupación por el avance de las enfermedades animales
23/10 | La OMSA, advierte sobre el avance de las enfermedades infecciosas animales en nuevas regiones y especies, que amenazan la seguridad alimentaria global, la salud humana y la biodiversidad. La directora del organismo, Emmanuelle Soubeyran, abordó esta problemática en la FCV de la UBA, donde fue distinguida con el Doctorado Honoris Causa.
OMSA
Preocupante informe sobre las enfermedades de la fauna silvestre
11/08 | En la primera mitad de 2025, la influenza aviar surgió como la principal amenaza de enfermedad para especies silvestres en riesgo de extinción. De las 244 especies silvestres que se han informado de estar infectadas con enfermedades animales, el 13% están clasificadas como poblaciones amenazadas por la UICN.
Informe de la FAO, OMS y OMSA
Evalúan los eventos recientes del virus de la influenza A (H5) en animales y personas
01/08 | La influenza aviar, comúnmente conocida como gripe aviar, no conoce fronteras. Aunque el riesgo actual para la salud pública sigue siendo bajo, la gripe aviar se está propagando entre los animales en casi todos los continentes. "La acción global coordinada a través de un enfoque Una Salud es más importante que nunca", señalan la FAO, la OMS y la OMSA.
Informe
La OMSA revela un preocupante panorama de la salud animal en el mundo
31/07 | El informe de la Organización Mundial de Sanidad Animal destaca el crecimiento alarmante de enfermedades infecciosas, muchas de ellas con potencial de transmitirse a los humanos. El informe tiene como título: "El estado de la salud animal mundial 2025".
Día Mundial de las Zoonosis
Las zoonosis: un problema de salud global en crecimiento
06/07 | Cada 6 de julio se conmemora el Día Mundial de las Zoonosis, una fecha que busca visibilizar el riesgo creciente para la salud pública de las enfermedades transmisibles entre animales y humanos. Las zoonosis no son amenazas del pasado ni problemas lejanos. Están aquí, ahora, y pueden desencadenar emergencias sanitarias si no se actúa a tiempo.
Sanidad Animal
La OMSA pide utilizar vacunas contra la peste porcina africana de alta calidad
25/06 | El organismo advierte sobre el riesgo del uso de vacunas de baja calidad. Señala que pueden no ser efectivas y ser capaces de diseminar virus vacunales que pueden provocar enfermedades agudas o crónicas. También que podrían recombinarse con cepas presentes en el campo, generando nuevas variantes que podrían eludir la detección y causar infecciones agudas, crónicas o persistentes.
Sesión General de la Asamblea de Delegados
OMSA: ratifican la condición sanitaria de Argentina como país libre de fiebre aftosa
30/05 | En el marco de la 92° Sesión General de la Asamblea de Delegados realizada en París, la Organización Mundial de Sanidad Animal entregó a la delegación argentina el certificado de reconocimiento de país libre de fiebre aftosa. Los detalles del certificado y otros logros obtenidos por la delegación.
Informe de la OMSA sobre sanidad animal
Las enfermedades infecciosas animales están afectando a nuevas zonas y especies en el Mundo
23/05 | La Organización Mundial de la Sanidad Animal elaboró un informe sobre el estado actual de la salud animal en el mundo. El informe arroja luz sobre los problemas de salud interconectados y las soluciones que pueden mejorar la sanidad animal y, por ende, la salud global.
Salud y Producción Porcina
El INTA emitió una alerta acerca de la enfermedad de Aujeszky
01/04 | El virus de Aujeszky, que ha estado presente en el país durante décadas, tradicionalmente se encontraba en pequeñas producciones, pero este año ha dado un giro alarmante al presentarse en una granja con estrictas medidas de bioseguridad. La alerta y las recomendaciones del INTA.
OMSA
The Animal Echo: un espacio de intercambio de conocimientos sobre salud y bienestar animal
25/01 | Recientemente presentado por la Organización Mundial de Sanidad Animal, "The Animal Echo" ofrece un espacio en línea donde fomentar el intercambio de información sobre la salud y el bienestar de los animales a escala mundial.
Institucional
El Dr. Francisco D’Alessio es el nuevo Representante Regional de la OMSA para las Américas
24/01 | El argentino y actual Representante Regional de la Organización Mundial de Sanidad Animal para las Américas reemplazó en el cargo a su compatriota Dr. Luis Barcos tras décadas de servicio.
Influenza aviar
Cómo la gripe aviar puede afectar a los gatos
20/01 | Aunque los casos son poco frecuentes, los gatos pueden contagiarse con el virus de la influenza aviar o gripe aviar. La gravedad de la enfermedad en estos felinos puede variar dependiendo de la cepa específica involucrada y de la salud y el estado inmunológico de cada animal.
Sanidad Animal
Fiebre aftosa: Argentina refuerza sus controles
15/01 | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria adoptó medidas de prevención tras la alerta sanitaria notificada por Alemania ante la Organización Mundial de Sanidad Animal. ¿Qué es? ¿Cómo se transmite y propaga? ¿Cuáles son los signos clínicos y cómo se diagnóstica? ¿Cómo se previene y controla?
Día Internacional de la Acuicultura
Argentina produce unas 6 mil toneladas de especies acuáticas a través de la acuicultura
30/11 | Aproximadamente el 75% de la producción corresponde a trucha arco iris; luego figuran la cría de pacú y, en menor medida, la de surubí, ostras, carpas, boga, sábalo y tilapia. En el Día Internacional de la Acuicultura, Argentina reafirma su estatus sanitario en la producción de salmónidos de la Norpatagonia.
Enfermedades transmitidas por vectores
OMSA: Preocupación por la reciente aparición del serotipo 3 de la lengua azul en Europa
07/11 | La Organización Mundial de Sanidad Animal advierte que el aumento de las temperaturas provocadas por el cambio climático está influyendo en las poblaciones de vectores, y por ende está modificando los patrones de la enfermedad de la lengua azul que infecta a los rumiantes.
EE.UU.
Primer caso confirmado de influenza aviar porcina
05/11 | El Departamento de Agricultura de Estados Unidos ha confirmado la presencia de la influenza aviar H5N1 en un cerdo de una granja de traspatio en Oregón, EE.UU.. Se trata de la primera detección del virus en cerdos en el país.
Salud Animal
OMSA: La gripe aviar y la peste porcina africana están poniendo en peligro a la fauna silvestre
10/10 | La Organización Mundial de Sanidad Animal da cuenta que sólo entre enero y junio de 2024, 55 países y territorios reportaron 3.800 brotes en fauna silvestre, con más de 11.500 casos registrados y 151 especies silvestres afectadas por ocho enfermedades. El 10% de estas especies están en riesgo de extinción.
UICN-OMSA
Elaboran nuevas directrices para la vigilancia de enfermedades que pueden afectar la fauna silvestre
02/10 | El documento elaborado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y la Organización Mundial de Sanidad Animal ofrece orientación sobre la vigilancia de enfermedades infecciosas y no infecciosas, agentes patógenos y tóxicos con el fin de ayudar a la biodiversidad.
