Tag: UNNE
Proyecto regional liderado por la UNNE
Buscan anticipar brotes de dengue con el uso de Inteligencia Artificial
21/10 | La Universidad Nacional del Nordeste coordinará un proyecto internacional junto a otras universidades de Argentina, Brasil y Paraguay para predecir y monitorear brotes de dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos mediante Inteligencia Artificial.
105° Aniversario
Inauguraron el Museo Histórico de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE
30/09 | En el marco de su 105° Aniversario, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste, formalizó la apertura de su Museo Histórico, un espacio clave para resguardar y difundir la rica trayectoria de la institución.
Una Salud
Innovación educativa y compromiso social frente a la resistencia antimicrobiana
26/09 | En el marco del I Congreso Patagónico “Una Salud” -realizado en la Universidad Nacional de Río Negro- la investigadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, Valeria Amable, abordó los desafíos globales de la resistencia antimicrobiana. También, compartió experiencias educativas innovadoras.
Veterinaria equina
Investigación de la UNNE desarrolla un método innovador para detectar un parásito en caballos
15/09 | Una estudiante de Veterinaria de la UNNE desarrolla, junto a un equipo de investigadoras, un método innovador que combina análisis molecular y técnicas tradicionales para diagnosticar de forma temprana la tripanosomiasis equina. El avance permitiría detectar antes la enfermedad, reducir pérdidas productivas y mejorar la salud animal en la región.
Investigación de la UNNE y CONICET
Identifican el potencial de moléculas para inhibir efectos del veneno de yarará
11/09 | Investigadores de la UNNE y del CONICET identificaron el potencial del ácido ascórbico y el rojo de alizarina S para inhibir la actividad proteolítica y hemorrágica del veneno de Bothrops alternatus. Los hallazgos abren la puerta al desarrollo de terapias complementarias al suero antiofídico convencional, con especial impacto en la neutralización de efectos locales del envenenamiento.
Monitoreo acústico pasivo de anfibios
Monitorean en el Iberá las poblaciones y distribución de ranas y sapos
04/08 | Con monitoreo acústico pasivo, una metodología no invasiva que minimiza el estrés animal, investigadores de la UNNE evaluaron la riqueza de especies de anfibios en los Esteros del Iberá, en el nordeste argentino. El estudio posibilitó registrar en un área relativamente pequeña dentro de la reserva unas 22 especies, lo que representa el 55 % de todas las reportadas para esa región.
Estudio
Ataques de perros y electrocución: dos amenazas para la conservación de los monos carayá
30/06 | Un estudio de la Estación Biológica Corrientes registra y analiza la frecuencia y distribución de ataques de perros domésticos a monos carayá en Corrientes, así como electrocuciones de primates, resaltando el alto porcentaje de muerte por ambas causas.
FCV - UNNE
Detectan en Corrientes coronavirus en murciélagos con técnica de biología molecular
27/06 | Una investigación de la Facultad de Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste estandarizó una técnica de biología molecular para detectar coronavirus en muestras de murciélagos. Esto posibilitó la primera identificación en especies insectívoras de la zona urbana de la capital correntina.
Estudio
Buscan conocer los efectos citotóxicos de Cannabis Sativa sobre el sistema nervioso en animales domésticos
09/06 | La médica veterinaria Tamara Yoana Gómez, becaria de la Universidad Nacional del Nordeste, lleva adelante el "Estudio del potencial efecto citotóxico de extractos etanólicos de influorescencias de Cannabis Sativa sobre células gliales". La investigación está bajo la dirección de la doctora Luciana Cholich.
Estudio
El rol clave de los carpinchos en los ecosistemas de sabanas de Corrientes
06/06 | Un estudio, en el que participó el Instituto de Botánica del Nordeste, buscó identificar cómo un grupo de diez animales herbívoros modelan la estructura de la vegetación en ambientes abiertos, de sabanas, de la provincia de Corrientes. En particular se identificó el rol significativo de los carpinchos para mantener la diversidad de especies vegetales.
Resistencia antimicrobiana
Estudiarán la resistencia a antibióticos en cepas de Escherichia coli de origen animal
26/05 | El estudio tendrá relevancia ante la falta de datos acerca de la presencia de aislamientos de Escherichia coli resistentes a antimicrobianos de uso en salud humana provenientes de animales en el nordeste argentino. La transmisión entre animales y seres humanos de esta bacteria puede producirse tanto por contacto directo como a través del ambiente contaminado con heces.
INVESTIGADORES DE LA CECOAL, UNNE - CONICET
Realizan una serie de estudios sobre enfermedades óseas en fauna silvestre
24/05 | Investigadores del Centro de Ecología Aplicada del Litoral, pusieron en marcha una innovadora línea de estudio orientada al registro de enfermedades óseas en animales silvestres. Buscan contribuir a incorporar la dimensión de las enfermedades óseas en el análisis del estado de conservación de la fauna nativa del nordeste argentino.
Estudio
Detectan alta prevalencia de parásitos gastrointestinales en cerdos de zonas rurales de Corrientes
09/04 | Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste llevaron a cabo un estudio en granjas familiares de una zona rural de Corrientes y hallaron una alta prevalencia de parásitos gastrointestinales, muchos de ellos de importancia zoonótica.
Educación
FCV UNNE: reinauguración del totalmente renovado Salón Schiffo
26/03 | Con la presencia de autoridades de la Universidad Nacional del Nordeste y de la propia Facultad de Ciencias Veterinarias de dicha universidad, fue reinaugurado el refuncionalizado Salón Schiffo, un espacio clave para la formación de los estudiantes de Ciencias Veterinarias de esa Casa de Altos Estudios.
Corrientes
FCV-UNNE: inauguraron el servicio de Banco de Sangre Animal
05/10 | Mediante un convenio con la Fundación Bansacor, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste inauguró el servicio de Banco de Sangre Animal que funcionará en su Hospital Escuela Veterinario. Prestará servicio a la comunidad y funcionará como instrumento de docencia, investigación y extensión profesional.
Estudio
Advierten que un árbol ornamental cuyo néctar es tóxico pone en riesgo a la entomofauna nativa
01/09 | Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste y del Conicet realizaron el primer estudio en Argentina sobre el impacto mortal que el “tulipanero africano” tiene para los insectos y en especial para las abejas.
Educación e Investigación
Estudiante de la FCV de la UNNE accede a una beca para trabajar en un proyecto sobre abortos en equinos
10/06 | La becaria Fátima Solari de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste, logró acceder a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas para desarrollar un método de detección de agentes virales y bacterianos que provocan abortos en yeguas.
Esteros del Iberá, provincia de Corrientes
Aprueban proyecto para la conservación de aves amenazadas
06/05 | El proyecto “Conservación de las aves amenazadas de pastizal en los Esteros del Iberá” es una iniciativa del Centro de Ecología Aplicada del Litoral. El objetivo final es aportar pautas de manejo para la conservación de estas especies vulnerables.
