Tag: FCVUNLP
Profesión e Investigación
Dos destacados veterinarios ganaron el Premio a la Labor Científica de la UNLP
07/12 | Uno de los objetivos centrales de la Universidad Nacional de La Plata es el apoyo y estímulo a la investigación científica. En este sentido, otorga el Premio a la Labor Científica, entre otras categorías. Los ganadores en Ciencias Veterinarias fueron los doctores Marcelo Ricardo Pecoraro y Francisco Acuña, docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP.
UNLP
Fernando Tauber gestiona la titularidad de un predio para prácticas veterinarias
05/05 | Se trata de un predio de 40 hectáreas cerca del Parque del Parque Pereyra Iraola, en la ciudad de La Plata, que actualmente utiliza la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP para realizar prácticas y actividades académicas. La gestión la lleva a cabo el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata.
Estudio
Pichiciego menor: características de su sistema tegumentario
06/03 | Investigan por primera vez la doble capa de piel que distingue a este extraño tipo de armadillo que es endémico del centro de Argentina. El estudio fue realizado por un equipo de investigación del CONICET.
Educación
Construirán un nuevo complejo de aulas en la FCV de la UNLP
26/01 | La Universidad Nacional de La Plata pondrá en marcha en los próximos meses la construcción de un nuevo aulario en la Facultad de Ciencias Veterinarias que permitirá incrementar sensiblemente la infraestructura edilicia destinada especialmente al dictado de clases teóricas y prácticas.
FCV-UNLP
Encuesta exploratoria sobre caninos y felinos en La Plata: Datos preliminares
25/10 | La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata realizó un relevamiento de animales de compañía en el ámbito del casco urbano de la ciudad de La Plata. El objetivo es construir estimadores válidos que describan la demografía canina y felina de la ciudad. Algunos resultados son muy preocupantes.
La Plata, Buenos Aires
Se realizó el 14° Simposio Platense con eje en las enfermedades gastrointestinales de perros y gatos
26/08 | Organizado por el Distrito 2 del Colegio Veterinario de la Provincia de Buenos Aires, el Simposio realizado en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de La Plata tuvo una importante convocatoria de profesionales y empresas.
Reunión en la sede del Senasa
Influenza Aviar: El Senasa analizó con la Comisión Nacional Avícola el uso de vacunas contra la enfermedad
05/05 | Participaron de la reunión la presidenta del Senasa, Diana Guillén; la directora nacional de Sanidad Animal, Ximena Melón y su equipo de trabajo; representantes del INTA; del CEPA; de CAPIA; de la FCV-UNLP; y demás instituciones representativas de la profesión veterinaria y del sector productivo.
Ámbito Universitario
La FCV de la UNLP adquirió un nuevo equipo de endoscopía de última generación
21/04 | La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, adquirió un gastroscopio veterinario de última generación. Esta Institución es la única en el país que cuenta con un Servicio de Endoscopía hospitalario de estas características.
Educación
FCV-UNLP: Remodelan el antiguo Hospital de Grandes Animales y amplían el Bioterio
24/03 | La Universidad Nacional de La Plata está llevando a cabo la obra de remodelación del edificio conocido comúnmente con el nombre de Lazareto. Se construyeron aulas, sanitarios y el ámbito donde funcionará el Centro de Graduados. También se llevan a cabo obras de ampliación en el Bioterio.
Tecnología, docencia, investigación, servicio
La FCV de la UNLP adquirirá un nuevo Microscopio Electrónico de Transmisión
01/08 | Es un equipo moderno y costoso que será instalado en el Servicio Central de Microscopía Electrónica y se destinará a tareas de docencia, investigación y servicio. El equipo formará parte del Sistema Nacional de Microscopía y podrá ser utilizado por todos los investigadores de la Universidad Nacional de La Plata.
Proyecto FARMS-SAFE
Investigación conjunta entre la FCV de la UNLP y la Universidad Británica de Bristol
06/06 | Ambas casas de altos estudios investigan de manera conjunta la resistencia a los medicamentos antimicrobianos en las zonas ganaderas densamente pobladas en la provincia de Buenos Aires, Río Cuarto y zonas rurales de Córdoba.
