Tag: Bovinos
Senasa
Comienza la segunda Campaña Anual de Vacunación contra la Fiebre Aftosa
30/09 | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria informa que a partir del 13 de octubre se vacunarán bovinos y bubalinos menores en la región Centro Norte y Cordón Fronterizo. También se aplicará la dosis contra brucelosis bovina en terneras de 3 a 8 meses.
Atención veterinarios y productores ganaderos
El Gobierno modifica el plan de vacunación contra la fiebre aftosa a partir del 2026
12/09 | A través de la Resolución N° 711/2025, el SENASA implementará a partir del 2026, un nuevo esquema de vacunación contra la fiebre aftosa. El objetivo es optimizar los recursos, disminuir los costos para los productores y reducir el estrés del ganado, sin comprometer la sanidad ni el estatus sanitario del país. La principal novedad es la reducción de la cantidad de dosis aplicadas.
Resistencia a los antiparasitarios
Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos
13/06 | Un relevamiento realizado en establecimientos ganaderos de Santa Fe, Chaco y Formosa determinó que el 100 % de los campos evaluados presentó resistencia a uno de los antiparasitarios más usados en la región, lo que pone en jaque el manejo sanitario tradicional de los rodeos bovinos. Especialistas del INTA brindan propuestas de manejo para revertir esta situación.
INTA
Pautas para el manejo del ganado en campos con exceso hídrico
30/05 | El encharcamiento o la inundación de los campos puede afectar de diversas maneras la producción ganadera. Por ello, especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria brindan recomendaciones sanitarias y sobre el forraje para preservar al ganado en situaciones de exceso hídrico.
Producción Ganadera
Se conocieron los resultados del Monitoreo de Cría Bovina en Santa Fe
19/05 | Con el objetivo de conocer la situación actual del sector, sus principales desafíos y perspectivas en la provincia de Santa Fe, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria realizó una encuesta de percepción dirigida a informantes calificados, productores y asesores técnicos. Se relavaron datos entre los meses de marzo y abril de 2025.
Senasa
Claves para el uso correcto de productos veterinarios contra la garrapata común del ganado bovino
29/03 | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria brinda sugerencias sobre el procedimiento en bovinos parasitados y cómo determinar efectividad de los productos farmacológicos.
Senasa
Comienza la primera campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa del 2025
28/02 | El Senasa dispone la inoculación de la totalidad de las categorías bovinas y bubalinas donde se aplica la vacuna. De acuerdo al cronograma, las provincias que comenzarán en la fecha mencionada son Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Catamarca, Mendoza, San Juan, La Pampa y San Luis.
Provincia de Misiones
Confirman caso de rabia paresiante en San Vicente
11/02 | El Senasa dispuso medidas de contención de la enfermedad, en un radio de 10 km alrededor del establecimiento afectado, en la localidad de San Vicente, Misiones. El Organismo recuerda que, al ser una zoonosis, las personas no deben entrar en contacto con animales muertos o que presenten signos clínicos compatibles con la enfermedad y dar aviso inmediato.
Sistemas silvopastoriles
Los campos con árboles promueven efectos positivos para el ganado
31/01 | Un estudio, realizado por investigadores del INTA en Argentina, demostró que los cambios microambientales que los árboles proporcionan al suelo favorece el crecimiento de las pasturas, incluso en condiciones de sequía. Además, las raíces de los árboles ayudan a mejorar la estructura del suelo, aumentando su capacidad para retener y conservar agua.
Sanidad Animal
Fiebre aftosa: Argentina refuerza sus controles
15/01 | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria adoptó medidas de prevención tras la alerta sanitaria notificada por Alemania ante la Organización Mundial de Sanidad Animal. ¿Qué es? ¿Cómo se transmite y propaga? ¿Cuáles son los signos clínicos y cómo se diagnóstica? ¿Cómo se previene y controla?
Senasa
Confirman un brote de rabia paresiante en Formosa
30/12 | Análisis de laboratorio confirmaron un caso positivo a rabia paresiante en un bovino en la ciudad de Las Lomitas, provincia de Formosa. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria dispuso la vacunación obligatoria de especies susceptibles en un radio de 10 km alrededor del caso confirmado.
Laboratorio Colón
BoviD-5 Ag: Test rápido para la diarrea del ternero
01/11 | Los terneros recién nacidos son extremadamente sensibles a las diarreas neonatales. Una enfermedad que puede ocasionar graves problemas en la salud del animal, incluso la muerte. El test BoviD-5 Ag presentado por Laboratorio Colón® permite de manera sencilla y rápida la detección de los patógenos causantes de la enfermedad.
Senasa
Difunden las fechas de inicio del segundo ciclo de la campaña 2024 de vacunación contra la fiebre aftosa
01/10 | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria informó que el 14 de octubre comenzará la campaña en la mayoría de las provincias argentinas. También la inoculación contra brucelosis bovina a terneras de 3 a 8 meses. En Santiago del Estero el ciclo comenzó el 23 de septiembre y en Tucumán el 30 de septiembre.
Congreso Internacional
Virus de la Diarrea Viral Bovina: Impacto y Manejo
23/08 | En el marco del “3er. Congreso Internacional del VDVB: Impacto y Manejo del virus DVB en el rodeo”, expertos analizarán el impacto del virus de la diarrea viral bovina, una enfermedad que afecta al rodeo bovino en términos productivos, económicos y del consumo doméstico. Organizado por Bioinnovo, se realizará con modalidad virtual y gratuitamente el 28 de agosto de 2024.
Reproducción Animal
Biogénesis Bagó lanza la nueva solución de la línea de reproducción "Ecegon RTU"
11/08 | El lanzamiento se realizará en el marco del 15° Simposio Internacional de Reproducción Animal que se realizará en la ciudad de Córdoba. "Ecegon RTU" es una nueva solución para mejorar los índices reproductivos.
Resolución Senasa 917/2024
El Senasa actualizó el Plan Nacional de Control y/o Erradicación de la Garrapata del Bovino
09/08 | Mediante la Resolución Senasa 917/2024 y atendiendo necesidades del sector, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina modificó la normativa vigente para el manejo de la enfermedad.
INTA
Recomendaciones sobre manejo del ganado bovino en zonas geográficas con sequía
29/07 | El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Argentina realiza una serie de recomendaciones para el manejo del rodeo bovino, entre las que se destacan: selección de animales, destete precoz y suplementación.
Ganadería
El Senasa solicita declarar novedades sanitarias a los establecimientos agropecuarios de Chaco y Formosa
25/07 | El procedimiento permite mantener un registro actualizado de las existencias de ganado bovino, bubalino, porcino, equino, ovino, caprino, camélidos, apícolas, aves, peces, conejos y ciervos que se administran a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal del Organismo.
