Tag: Sanidad animal
Resolución 817/2025 del Senasa
Establecen nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos importados
28/10 | Mediante la Resolución 817/2025, el Senasa establece nuevas condiciones de infraestructura y bioseguridad que deberán cumplir los predios privados destinados a alojar caballos importados. El objetivo es prevenir el ingreso de enfermedades exóticas como la encefalomielitis equina venezolana y resguardar la sanidad equina nacional.
Un hito para la ciencia veterinaria
Científicos logran desarrollar cerdos inmunes a la peste porcina clásica
26/10 | Mediante edición genética, el mismo equipo de científicos que clonó a la oveja Dolly, logró desarrollar cerdos completamente resistentes a la peste porcina clásica. El hallazgo, podría transformar la producción animal y marcar un antes y un después en la prevención de enfermedades ganaderas.
De visita en Argentina
La directora de la OMSA destacó el liderazgo del SENASA en sanidad animal
25/10 | En una visita oficial, la directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal, Dra. Emmanuelle Soubeyran, se reunió con autoridades del SENASA y demás protagonistas públicos y privados del ámbito agropecuario, para fortalecer las estrategias sanitarias que sustentan el comercio internacional de productos de origen animal.
Sanidad animal y vigilancia epidemiológica
El SENASA actualiza el listado de enfermedades animales notificables en Argentina
24/10 | La nueva disposición amplía la cobertura del sistema de vigilancia e incorpora patologías y síndromes que afectan a distintas especies, incluidos los peces. También mejora las definiciones para facilitar la notificación y detección temprana de enfermedades prioritarias.
Amenaza para la sanidad y el bienestar animal
Moscas resistentes: alertan sobre mutaciones que anulan los insecticidas en granjas avícolas
17/10 | Investigadores del CONICET detectaron por primera vez en Argentina mutaciones genéticas que vuelven ineficaces los piretroides, los insecticidas más usados en la producción avícola. Proponen un método rápido y económico para monitorear la resistencia y mejorar el control sanitario.
Sanidad Animal
La Pampa refuerza la vigilancia de enfermedades animales de notificación obligatoria
09/10 | El SENASA impulsó una jornada virtual junto a colegios veterinarios y el INTA para sensibilizar sobre la importancia de la detección temprana de lesiones vesiculares en animales y las modificaciones en la vacunación contra la fiebre aftosa.
Sanidad Animal
Se realizó el 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal
22/08 | Bajo el lema “Hacia una sanidad animal integral: innovación, prevención y desarrollo sostenible”, esta edición convocó a técnicos, productores, autoridades nacionales, dirigentes rurales, profesionales, universidades, empresas y organismos vinculados al sistema sanitario.
Sanidad Animal
Sarna ovina: recomendaciones para una detección temprana y un control efectivo
07/08 | Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y de la Comisión Provincial de Sanidad Animal, brindan recomendaciones para prevenir esta enfermedad parasitaria altamente contagiosa en ovejas.
Informe
La OMSA revela un preocupante panorama de la salud animal en el mundo
31/07 | El informe de la Organización Mundial de Sanidad Animal destaca el crecimiento alarmante de enfermedades infecciosas, muchas de ellas con potencial de transmitirse a los humanos. El informe tiene como título: "El estado de la salud animal mundial 2025".
Senasa
Realizan fiscalización sanitaria y documental en establecimientos equinos de la provincia de Entre Ríos
26/07 | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad, con el objetivo de fortalecer la sanidad, el bienestar animal y la trazabilidad de esta especie.
Sanidad Animal
La OMSA pide utilizar vacunas contra la peste porcina africana de alta calidad
25/06 | El organismo advierte sobre el riesgo del uso de vacunas de baja calidad. Señala que pueden no ser efectivas y ser capaces de diseminar virus vacunales que pueden provocar enfermedades agudas o crónicas. También que podrían recombinarse con cepas presentes en el campo, generando nuevas variantes que podrían eludir la detección y causar infecciones agudas, crónicas o persistentes.
Senasa
Presentan nuevo método de análisis para el diagnóstico de la tuberculosis bovina
19/06 | Ante profesionales del Laboratorio Nacional del Senasa, el especialista inglés Dr. Alastair Hayton, brindó una conferencia sobre una nueva técnica de análisis de tuberculosis bovina. Se trata de un nuevo método alternativo al que se utiliza en la Argentina.
INTA
Describen los beneficios del calostro bovino en la salud de los terneros
18/06 | Especialistas del INTA analizaron la composición proteica del calostro bovino. Destacan la importancia de optimizar estrategias para su administración, no solo con el objetivo de mejorar la inmunidad neonatal, sino que también podría utilizarse como una herramienta terapéutica complementaria a vacunas, antimicrobianos y otras medidas de prevención de enfermedades.
Estudio
Buscan conocer los efectos citotóxicos de Cannabis Sativa sobre el sistema nervioso en animales domésticos
09/06 | La médica veterinaria Tamara Yoana Gómez, becaria de la Universidad Nacional del Nordeste, lleva adelante el "Estudio del potencial efecto citotóxico de extractos etanólicos de influorescencias de Cannabis Sativa sobre células gliales". La investigación está bajo la dirección de la doctora Luciana Cholich.
Patagonia
Sarna ovina: medidas para fortalecer la prevención y detección de la enfermedad
06/06 | La enfermedad es una de las de mayor impacto en la producción ovina patagónica. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria brinda recomendaciones para los productores, con el objetivo de mejorar la vigilancia de la enfermedad y la sanidad de las majadas.
Sanidad Animal
OMSA: Nuevo estándar de vacuna contra la peste porcina africana
02/06 | En el marco de la reciente 92ª Sesión General de la Organización Mundial de Sanidad Animal, se adoptó una norma para vacunas contra una de las enfermedades más devastadoras para cerdos domésticos y jabalís en todo el mundo. La enfermedad hemorrágica es altamente contagiosa y tiene una altísima. Su propagación es una preocupación a nivel mundial.
Sesión General de la Asamblea de Delegados
OMSA: ratifican la condición sanitaria de Argentina como país libre de fiebre aftosa
30/05 | En el marco de la 92° Sesión General de la Asamblea de Delegados realizada en París, la Organización Mundial de Sanidad Animal entregó a la delegación argentina el certificado de reconocimiento de país libre de fiebre aftosa. Los detalles del certificado y otros logros obtenidos por la delegación.
Sanidad Animal
Bahía Blanca: postergan el inicio de la campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa
17/03 | Por las consecuencias del temporal, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria junto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación resolvieron postergar 30 días el inicio de la primera campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa en esa ciudad del suroeste de la provincia de Buenos Aires.
