Tag: OIE
WOHA / OMSA
Nueva identidad corporativa de la Organización Mundial de Sanidad Animal
31/05 | La autoridad mundial en materia de sanidad animal presentó su nuevo logotipo y anunció que su sigla OIE ha sido reemplazada por WOHA (sigla en inglés) / OMSA (sigla en español).
Participación del Senasa
La OIE analizó la sanidad animal en el mundo
29/05 | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria representó a la Argentina en la 89° Sesión General de la Asamblea Anual de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal que se desarrolló en París del 23 al 26 de mayo.
Alerta
La demanda de piel de burro pone en amenaza a estos équidos
10/05 | En los últimos años se ha disparado la demanda de productos medicinales y de belleza que se elaboran con la gelatina de la piel de burro, lo que representa una gran amenaza para estos animales. También están amenazados por la falta de sanidad y bienestar en muchas poblaciones del mundo.
Día Mundial del Veterinario
"Fortalecimiento de la resiliencia veterinaria"
30/04 | Cada año, el último sábado de abril, se conmemora el Día Mundial del Veterinario. El lema de este año tiene como objetivo poner en valor la resiliencia de los veterinarios como instrumento necesario para abordar los desafíos a los que se enfrentan en su labor diaria.
Gripe Aviar
Preocupación de la OIE por el potencial pandémico de la influenza
16/03 | La Organización Mundial de Sanidad Animal advierte que la gripe o influenza aviar requiere de la contribución del sector de la sanidad animal para prevenir una nueva pandemia.
Declaración Conjunta OIE-FAO-OMS
Instan a monitorear la infección por SARS-CoV-2 en la vida silvestre para prevenir la formación de reservorios animales
09/03 | La declaración conjunta de la Organización para la Agricultura y la Alimentación, la Organización Mundial de Sanidad Animal y la Organización Mundial de la Salud, instan a todos los países a tomar medidas para reducir el riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 entre humanos y la vida silvestre.
OIE
Los brotes de influenza aviar continúan siendo un problema de salud pública mundial
28/01 | Ante el avance de casos en distintas regiones del mundo, la Organización Mundial de Sanidad Animal recuerda que la influenza aviar o "gripe aviar", es una amenaza para la salud pública mundial y para la economía. ¿Cómo se transmite y propaga?
Comunicado de la OIE
Piden a los países mayor vigilancia y notificación ante casos de influenza aviar
24/11 | La Organización Mundial de Sanidad Animal emitió un comunicado en el que hace un llamamiento para que los países intensifiquen la vigilancia, las medidas de bioseguridad y garanticen la notificación, ante el aumento en el mundo de brotes en aves de corral y silvestres. Lo compartimos.
18 al 24 de noviembre
Comienza hoy la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos
18/11 | El lema de este año 2021 es: "Corre la voz, frena la resistencia a los antimicrobianos", pero como en años anteriores, se sigue utilizando el eslogan general: "Antimicrobianos: manéjalos con cuidado".
Biogénesis Bagó y Fundación Mundo Sano
Concientizar y vacunar, herramientas para eliminar la rabia en todo el mundo para 2030
01/10 | Especialistas convocados por Biogénesis Bagó y Fundación Mundo Sano brindaron información clave sobre prevención y las políticas sanitarias implementadas a nivel mundial.
Grupo de Liderazgo Mundial
Apelación mundial por la reducción del uso de antimicrobianos en los sistemas alimentarios
18/09 | Mandatarios mundiales y expertos han apelado a una reducción considerable y urgente de las cantidades de antimicrobianos, en particular antibióticos, que se utilizan en los sistemas alimentarios, tras reconocer que ello sería crucial para combatir los crecientes niveles de farmacorresistencia.
FAO - OIE
Nuevas guías para el control y prevención de la peste de los pequeños rumiantes
31/08 | La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y la Organización Mundial de Sanidad Animal elaboraron las directrices para que cada país pueda adaptarlas para enfrentar los brotes y el control de la PPR en la vida silvestre.
FAO - OIE - OIRSA
Especialistas internacionales viajaron a República Dominicana para gestionar la PPA
17/08 | Veterinarios y funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, de la Organización Mundial de Sanidad Animal y del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria se reunieron en República Dominicana con la comisión oficial contra la Peste Porcina Africana para colaborar en la erradicación de la enfermedad.
OIE
La importancia de la salud animal contra las amenazas del bioterrorismo
11/08 | La Organización Mundial de Sanidad Animal considera que las amenazas que plantean el bioterrorismo y las armas biológicas son muy reales, y que por ello, es importante la colaboración en la interfaz animal-salud-seguridad para reducir las amenazas biológicas, ya sean de origen natural, accidental o intencional.
Alerta en la Región de las Américas
La OIE insta a actuar con urgencia para frenar la propagación de la peste porcina africana
02/08 | Al notificarse esta enfermedad letal para los cerdos en la Región de las Américas por primera vez en casi 40 años, la Organización Mundial de Sanidad Animal pide a los países que refuercen sus acciones de vigilancia.
Declaración de la OIE y WVA
"Los países deben priorizar la vacunación de los veterinarios contra la COVID-19"
10/07 | La Organización Mundial de Sanidad Animal y la Asociación Mundial Veterinaria publicaron una declaración conjunta en la que instan a los países a vacunar a los veterinarios en forma prioritaria contra la COVID-19.
OMS - OIE - FAO - PNUMA
Una veterinaria argentina integra el Panel de Expertos de Alto Nivel de "Una Salud"
03/07 | Es la Dra. Natalia Casas, reconocida epidemióloga y coordinadora del Programa Nacional de Control de Enfermedades Zoonóticas del Ministerio de Salud de la Nación. La nómina está integrada por 26 especialistas, 12 de los cuales son veterinarios.
OIE
Nueva Guía para Trabajar en Granjas de Animales Susceptibles a Covid-19
20/06 | La Organización Mundial de Sanidad Animal ha publicado la versión final de su guía. Se ha demostrado que animales como los visones son susceptibles a infección por SARS-CoV-2.
