Tag: Oncologia Veterinaria
Innovación oncológica veterinaria
Desarrollan en Chile un tratamiento natural contra el melanoma animal
22/10 | Se trata del ungüento K-EXT, elaborado por investigadores de la Universidad de Santiago de Chile, a partir del extracto purificado de la planta conocida como Litre. Una prometedora alternativa tópica para el manejo del melanoma cutáneo en animales.
Oncología veterinaria
Feocromocitoma canino: un estudio revela razas y factores de riesgo
16/10 | El primer estudio poblacional sobre feocromocitoma en perros reveló razas predispuestas y factores de riesgo, brindando a los veterinarios herramientas para su detección temprana. Este tumor endocrino suele pasar inadvertido por sus signos clínicos inespecíficos, como hipertensión, colapsos o arritmias.
3 de Noviembre - Jornada de Oncología Veterinaria
08/10 |
Congreso WSAVA 2025
El Comité de Oncología de WSAVA proyectó sus nuevas estrategias globales en Brasil
27/09 | Durante el Congreso Mundial de WSAVA 2025 realizado en Río de Janeiro, el Comité de Oncología, presidido por el Dr. Martín Soberano, delineó nuevas estrategias globales para seguir expandiendo el conocimiento oncológico veterinario de pequeños animales a nivel mundial.
Empresas y Capacitación
Encuentro Anual Chemovet 2025: Marcando el rumbo y la innovación en oncología veterinaria
15/09 | La empresa Chemovet -líder en oncología veterinaria- invita a los veterinarios a su Encuentro Anual 2025, un evento de dos días que tiene un programa interactivo y de vanguardia en oncología veterinaria. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de noviembre en San Martín de los Andes, provincia de Neuquén.
Oncología Veterinaria
Una nueva investigación arroja luz sobre el pronóstico del hemangiosarcoma
29/07 | El Royal Veterinary College ha llevado a cabo un estudio que desafía las creencias arraigadas sobre uno de los cánceres más agresivos en perros. Aunque su pronóstico sigue siendo grave, la investigación revela que algunos pacientes pueden vivir más de lo esperado según el tipo de tumor y el tratamiento aplicado.
Oncología Veterinaria
10 hábitos respaldados por la ciencia para prevenir el cáncer en animales de compañía
01/07 | La prevención es la herramienta más poderosa que tenemos frente al cáncer. Aunque no siempre se puede evitar el desarrollo de una enfermedad oncológica, existen estrategias respaldadas por evidencia científica que pueden reducir significativamente el riesgo. A continuación, exploramos diez hábitos que pueden ayudar a prevenir afecciones oncológicas en perros y gatos.
Oncología comparada
Investigan el vínculo entre obesidad y cáncer mamario en perros
29/05 | El Dr. Cristián Torres, académico de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile, investiga cómo el exceso de grasa puede provocar resistencia a tratamientos contra tumores mamarios en perros. El hallazgo podría abrir nuevas vías para mejorar la eficacia de terapias en esta enfermedad que también comparte similitudes con el cáncer humano.
Institucional
WSAVA busca candidatos para integrar su Comité de Oncología
21/05 | La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales está en la búsqueda de dos miembros para integrar el Comité de Oncología. Los interesados tienen tiempo hasta antes del 3 de julio de 2025. Los detalles.
Empresas
CHEMOVET estuvo presente en las Jornadas Veterinarias 2025
13/05 | El laboratorio líder en oncología y endocrinología veterinaria presentó su tradicional línea Oncovet y Endocrinopet. También su nueva línea de nutracéuticos. Acerca de la participación en las Jornadas, el asesor Dr. Oscar Pagoto brindó detalles.
Lanzamiento de Chemovet
GPT ONCOVET: nueva herramienta para el Cálculo Automatizado de Dosis Oncológicas Veterinarias
07/04 | Chemovet lanzó el nuevo GPT ONCOVET, una innovadora herramienta digital desarrollada especialmente para apoyar a los profesionales veterinarios en el cálculo preciso de dosis para medicamentos oncológicos.
Novedades
CLATOV lanzó un programa de beneficios para oncólogos veterinarios
02/03 | La Certificación Latinoamericana en Oncología Veterinaria ofrece ventajas diseñadas exclusivamente para oncólogos y oncólogas con Certificación CLATOV vigente o en proceso. El objetivo es facilitar a los especialistas el acceso a una amplia gama de productos y servicios que permitirán potenciar la práctica profesional.
Innovación en Terapias Avanzadas
Chemovet presente en Advanced Therapies Week
23/01 | El evento reúne a expertos de la industria para compartir conocimientos, explorar novedades y fomentar la innovación en el campo de las terapias avanzadas. Se está llevando a cabo en Dallas, Estados Unidos.
Capacitación Profesional
Chemovet: contribuyendo a la educación veterinaria
27/12 | Los objetivos de la empresa no solo se limitan a ofrecer medicamentos de calidad a los profesionales veterinarios para mejorar la calidad de vida de los animales, sino también brindar herramientas para la capacitación profesional, tanto de manera virtual como presencial.
VET MARKET N° 152 MAY-JUN 2024
Zoonosis, Perros de Asistencia, Oncología y Comportamiento Canino.
02/05 | En esta edición: Informe sobre el aumento de casos de Psitacosis en Argentina; Tuberculosis bovina, brucelosis y triquinosis; Los beneficios de los perros de asistencia psiquiátrica; Carcinomas de células escamosas en felinos; El proceso de socialización del perro; Productos y servicios veterinarios.
Chemovet - Oncovet IM
Carcinomas de células escamosas en felinos: nuevo y efectivo tratamiento
01/05 | El laboratorio Chemovet tiene una opción de tratamiento para este tipo de cáncer que ya está al alcance de los médicos veterinarios.
Oncología Veterinaria
Elaboran un documento sobre el manejo del melanoma canino y felino
19/04 | Médicos veterinarios especialistas en oncología de distintos países elaboraron un documento de consenso con directrices sobre el manejo del melanoma en perros y gatos, con el objetivo de proporcionar a sus colegas, orientación clínica experta.
FCV-UNLPam
Una investigación evidenció resultados alentadores en el tratamiento del cáncer de mama
16/04 | El Dr. Pablo Vaquero lideró un estudio sobre la utilización de una droga que inhibe los receptores de progesterona. El estudio forma parte de la tesis doctoral del médico veterinario, docente, investigador y extensionista. Video.
