Tag: Veterinaria
ACTUALIZACIÓN EN DERMATOLOGÍA VETERINARIA
14 de Noviembre – 25° Jornada SADeVe
10/11 | La Sociedad de Dermatología Veterinaria Argentina (SADeVe) realizará su vigésima quinta jornada de actualización en el Nuevo Aulario Campus FAVE, Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL en Esperanza, provincia de Santa Fe.
Innovación veterinaria en la Patagonia
El Centro Médico Veterinario La Angostura suma tecnología de última generación
08/11 | Ubicado en Villa La Angostura, en la Patagonia Argentina, el Centro Veterinario dirigido por el Dr. Sergio Sánchez, marca un hito en el diagnóstico veterinario regional con la incorporación de un Tomógrafo Computado Multimodal exclusivamente diseñado para pacientes veterinarios y un Ecógrafo de última generación asistido con IA.
Actualización científica
AVEACA realizó una nueva edición de su Congreso Nacional
07/11 | La Asociación de Veterinarios Especializados en Animales de Compañía de Argentina celebró su vigésimo quinto Congreso Nacional en el NH Hotels de la Ciudad de Buenos Aires. Durante dos intensas jornadas, destacados disertantes nacionales e internacionales compartieron las últimas novedades en medicina veterinaria de animales de compañía.
Una tendencia en crecimiento
Más hogares eligen perros de talla pequeña
06/11 | El crecimiento de la vida urbana, los cambios en los modelos de hogar y ciertas normativas están impulsando una preferencia cada vez mayor por los perros de tamaño pequeño. Esta tendencia, visible en distintos países y también en Argentina, plantea nuevos desafíos para la adopción, el bienestar animal y la práctica veterinaria.
Reconocimiento Internacional
La Cátedra de Anestesiología de la FCV-UBA se destaca en el Ranking Stanford 2025
06/11 | El equipo de la Cátedra de Anestesiología y Algiología de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, dirigido por los profesores Pablo E. Otero y Lisa Tarragona, fue incluido entre el 2 % de los científicos más influyentes del mundo según el prestigioso ranking elaborado por la Universidad de Stanford y Elsevier.
Salud felina y razas puras
Un estudio revela los principales problemas de salud en los gatos Ragdoll
05/11 | Una investigación que analizó más de 21.000 gatos Ragdoll evaluó su salud y esperanza de vida en el ámbito clínico veterinario. Los resultados ofrecen información valiosa para anticipar posibles enfermedades, optimizar el seguimiento sanitario y fortalecer la prevención y el diagnóstico temprano en esta atractiva raza felina.
Violencia contra médicos veterinarios
Córdoba: indignación por el ataque a una profesional veterinaria en su lugar de trabajo
04/11 | El ejercicio profesional de la medicina veterinaria vuelve a enfrentar un grave episodio: una médica veterinaria de la ciudad de Córdoba fue agredida físicamente por una clienta. El Colegio Médico Veterinario de la Provincia de Córdoba repudia el acto de violencia y se pronuncia con firmeza: basta de impunidad, basta de normalizar lo intolerable.
DÍA MUNDIAL DE UNA SALUD
Veterinarios: guardianes del equilibrio entre humanos, animales y ambiente
03/11 | En el Día Mundial de Una Salud -que se conmemora cada 3 de noviembre- la profesión veterinaria reafirma su papel estratégico en la prevención de enfermedades zoonóticas, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental. La colaboración interdisciplinaria se vuelve esencial ante los desafíos globales que vinculan la salud humana, animal y ambiental.
Tendencias en atención veterinaria
Pet Wellness: el nuevo paradigma en salud animal
01/11 | El enfoque pet wellness propone ir más allá del tratamiento de enfermedades para integrar prevención, longevidad y bienestar integral, abriendo nuevos desafíos y oportunidades para la práctica veterinaria. Análisis del informe 2025 de Archer Daniels Midland Company.
Vínculo con los clientes
10 reglas de oro para fortalecer la relación veterinario-cliente
01/11 | El éxito de una clínica veterinaria depende tanto del cuidado animal como de la experiencia del cliente. Con estas 10 reglas esenciales, que combinan empatía, comunicación, profesionalismo y visión comercial, son clave para fortalecer la relación veterinario-cliente y potenciar el crecimiento de la clínica en un mercado cada vez más competitivo.
Zoonosis
Ratas y leptospirosis: un peligro creciente en el ámbito urbano
01/11 | El avance de las poblaciones de roedores en entornos urbanos incrementa el riesgo de leptospirosis, una zoonosis que afecta a perros, gatos y personas. La vacunación, el control ambiental y la prevención son claves para frenar esta amenaza silenciosa.
Gestión veterinaria
Hoy no alcanza con ser reactivo y proactivo, también hay que ser predictivo
01/11 | En un sector veterinario cada vez más competitivo y dinámico, la excelencia ya no se limita a la respuesta rápida o la prevención. Los líderes de hoy necesitan ir un paso más allá, adoptando una gestión predictiva que les permita anticipar las necesidades de pacientes y clientes, optimizar su práctica y asegurar un crecimiento sostenible en el tiempo.
Editorial
El valor detrás de los logros veterinarios
01/11 | En la medicina veterinaria, como en la vida, nada sucede por azar. Cada avance, cada diagnóstico certero, cada tratamiento exitoso y cada paso hacia la innovación son fruto del esfuerzo, la preparación y la vocación de quienes eligieron dedicar su vida a los animales y a la salud pública.
VET MARKET N° 161 nov/dic 2025
Pet Wellness, ciencia y predicción en la nueva era de la salud animal
01/11 | En esta edición se analiza el concepto Pet Wellness como enfoque integral para el cuidado de los animales de compañía. También las claves para fortalecer la relación con los clientes, el valor detrás de los logros veterinarios y los desafíos sanitarios que se intensifican con el verano: pulgas, garrapatas y leptospirosis.
AVEACA en WSAVA 2025
Veterinarios de Argentina y Latinoamérica se reunieron en Río de Janeiro
01/11 | El Congreso WSAVA 2025, realizado recientemente en la ciudad de Río de Janeiro - Brasil, "fue una experiencia enriquecedora para la comunidad veterinaria de Latinoamérica". Así lo afirma Verónica Leibaschoff, miembro ordinario para Latinoamérica y el Caribe de la Junta Directiva de la organización mundial y secretaria de AVEACA.
Innovación y compromiso académico
La FCV de la UBA tiene un nuevo quirófano para cirugía de pequeños animales
30/10 | Con la inauguración de un quirófano para cirugía odontológica y maxilofacial en pequeños animales, la Cátedra de Cirugía de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, amplía su capacidad docente y fortalece los servicios a terceros, dando respuesta a la creciente demanda del Hospital Escuela.
Prevención y bienestar animal
Halloween y los animales de compañía: una combinación que requiere precaución
29/10 | Dado que los animales de compañía son considerados parte del grupo familiar y por ende, cada vez más participan en celebraciones como Halloween, es fundamental tener en cuenta que la ingesta de dulces y chocolates puede representar un grave riesgo para su salud.
Resolución 817/2025 del Senasa
Establecen nuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos importados
28/10 | Mediante la Resolución 817/2025, el Senasa establece nuevas condiciones de infraestructura y bioseguridad que deberán cumplir los predios privados destinados a alojar caballos importados. El objetivo es prevenir el ingreso de enfermedades exóticas como la encefalomielitis equina venezolana y resguardar la sanidad equina nacional.
