Tag: Porcinos
Un hito para la ciencia veterinaria
Científicos logran desarrollar cerdos inmunes a la peste porcina clásica
26/10 | Mediante edición genética, el mismo equipo de científicos que clonó a la oveja Dolly, logró desarrollar cerdos completamente resistentes a la peste porcina clásica. El hallazgo, podría transformar la producción animal y marcar un antes y un después en la prevención de enfermedades ganaderas.
Nueva Estrategia en Sanidad Porcina
Argentina refuerza el control de la Enfermedad de Aujeszky en porcinos
24/10 | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria actualizó la normativa para el control y la erradicación del virus, redujo los plazos de certificación y creó una nueva categoría sanitaria. La medida busca fortalecer la sanidad porcina, mejorar la trazabilidad y alinear al país con los estándares internacionales de la OMSA.
“El Campo nos une, Palermo nos encuentra”
Biogénesis Bagó en la Exposición Rural de Palermo: Innovación y nuevas soluciones integrales para la salud animal
15/07 | Bajo el concepto “El Campo nos une, Palermo nos encuentra”, Biogénesis Bagó llega a la 137° Exposición Rural de Palermo con nuevas soluciones destinadas a la producción mundial de alimentos. La compañía -líder en sanidad animal- acompaña el crecimiento de los productores ganaderos en un contexto desafiante pero colmado de oportunidades.
Día de la Porcicultura en Argentina
Recomendaciones del Senasa para garantizar la sanidad en la producción porcina
14/06 | En el Día de la Porcicultura en Argentina, el Senasa brinda recomendaciones para garantizar las condiciones de higiene y bioseguridad en los establecimientos productivos, acorde al impacto que puedan producir en la diseminación de enfermedades con la frecuencia y cantidad de animales que movilizan.
Zoonosis
El Senasa brinda recomendaciones para la prevención de la triquinosis en la producción porcina
04/06 | Las buenas prácticas en la producción porcina son clave en la prevención de esta zoonosis. Para prevenirla, quienes se dediquen a la actividad porcina deben tener en cuenta las recomendaciones que brinda el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria para una producción segura.
Salud y Producción Porcina
El INTA emitió una alerta acerca de la enfermedad de Aujeszky
01/04 | El virus de Aujeszky, que ha estado presente en el país durante décadas, tradicionalmente se encontraba en pequeñas producciones, pero este año ha dado un giro alarmante al presentarse en una granja con estrictas medidas de bioseguridad. La alerta y las recomendaciones del INTA.
Disposición 8/2025
Autorizan la comercialización de una nueva vacuna contra dos enfermedades graves en cerdos
12/03 | Se trata de la vacuna Porcilis PCV M Hyo ID que fue diseñada para proteger a los cerdos contra el Circovirus Porcino Tipo 2b y la Neumonía Enzoótica Porcina, dos enfermedades que se asocian con un aumento de la morbilidad y la mortalidad en las poblaciones porcinas.
Facultad Agronomía y Veterinaria UNRC
La FAV de la UNRC analizó la situación de la Enfermedad de Aujeszky en la región
10/03 | El Departamento de Patología Animal de la Facultad Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto organizó una jornada sobre la enfermedad de Aujeszky, luego de la aparición de nuevos brotes en granjas porcinas en la provincia de Córdoba. El objetivo de la jornada fue enfatizar la importancia del control de la enfermedad en la región.
Ciencia y Salud
Nuevo informe sobre los riesgos de contraer triquinosis en Argentina
23/12 | Un equipo de la Red de Seguridad Alimentaria del CONICET realizó una evaluación sobre las posibilidades de contraer trichinellosis a partir del consumo de distintos productos porcinos. Determinó, entre otros factores, que el riesgo es significativamente mayor cuando se trata de productos provenientes de sistemas no controlados.
Ganadería
El Senasa solicita declarar novedades sanitarias a los establecimientos agropecuarios de Chaco y Formosa
25/07 | El procedimiento permite mantener un registro actualizado de las existencias de ganado bovino, bubalino, porcino, equino, ovino, caprino, camélidos, apícolas, aves, peces, conejos y ciervos que se administran a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal del Organismo.
Sanidad Animal
Triquinosis: Pautas higiénico-sanitarias para su prevención
12/07 | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria brinda información y recomendaciones con el fin de generar buenas prácticas y evitar la enfermedad que puede ser transmisible de los animales a las personas.
Día de la Ganadería
El Senasa promueve la aplicación de pautas de bienestar animal en la actividad ganadera
10/07 | En el Día de la Ganadería, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria promueve la aplicación de pautas de bienestar animal como aspecto esencial e integral a lo largo de la cadena ganadera. Principales recomendaciones para todas las especies y producciones.
Zoonosis
Recomendaciones del Senasa para la prevención de la brucelosis, tuberculosis bovina y triquinosis
08/07 | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria destaca la importancia de las acciones para prevenir estas enfermedades transmisibles, que pueden afectar la salud pública y la producción y comercialización de productos de origen animal.
Comité Veterinario Permanente
Se realizó la primera reunión del Grupo de Sanidad Porcina del CVP del Cono Sur
30/04 | Durante el encuentro se establecieron los principales lineamientos de la propuesta de cooperación técnica con el servicio sanitario de Estados Unidos para el 2024, respecto a la prevención de peste porcina africana en la región.
Sanidad Animal
Senasa aprobó la primera vacuna atenuada contra la enfermedad de Aujeszky y una nueva vacuna viral inactivada para la Encefalomielitis Equina
12/01 | Se trata de un primer lote de vacunas contra Aujeszky que afecta a porcinos. Se da en el marco de la Resolución 1281/2023. También autorizó el uso de una nueva vacuna viral inactivada contra la Encefalomielitis Equina.
Bienestar Animal
Porcinos: recomendaciones veterinarias para reducir el impacto de las altas temperaturas
10/01 | Médicos veterinarios del INTA Las Breñas-Chaco y del INTA Marcos Juárez-Córdoba, brindan una serie de recomendaciones para reducir el impacto en los animales. Es que, estos animales no cuentan con glándulas sudoríparas y sufren las temperaturas a partir de los 27 grados centígrados.
Sanidad Animal
Recomendaciones del Senasa sobre la enfermedad de Aujeszky o pseudorrabia en porcinos
07/12 | Se trata de una infección viral de la familia de los herpesvirus, altamente contagiosa que afecta principalmente a cerdos y jabalíes. Aunque no supone riesgo para los humanos, su presencia en otras especies puede ser mortal, con excepción de cerdos y jabalíes que son sus huéspedes naturales.
Semana de la Lucha contra la Triquinosis
Principales pautas de prevención de la triquinosis en la producción y el consumo de alimentos
15/05 | En el marco de la Semana de la Lucha contra la Triquinosis, establecida en todo el país para la tercera semana de mayo, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria detalla las principales pautas generales para prevenirla.
