Tag: Parques Nacionales
Parque Nacional Chaco
Descubren una nueva especie de pez killi gigante
07/05 | El hallazgo de la nueva especie bautizada Titanolebias calvinoi se produjo en el Parque Nacional Chaco. El descubrimiento, afirman, contribuye a la comprensión de la historia evolutiva, la biogeografía y las adaptaciones ecológicas de los grandes killis estacionales.
Global Big Day
Se viene una nueva edición del evento mundial de observación de aves
03/05 | El Global Big Day es el evento de observación de aves más grande del mundo. El próximo 10 de mayo se realiza la primera de las dos ediciones anuales y miles de personas en todo el mundo se preparan para registrar la mayor cantidad posible de especies de aves en libertad. En Argentina, el Big Day estará acompañado por una serie de actividades científicas, educativas y recreativas.
Argentina y Chile
Firman una declaración para fortalecer la conservación del huemul en la Patagonia
27/04 | Parques Nacionales de Argentina y la Fundación Huilo Huilo de Chile se comprometieron a impulsar el primer Corredor Transnacional para el Huemul y así crear las condiciones propicias para que el cérvido más austral del planeta y en peligro de extinción pueda transitar de manera natural y segura entre ambos países.
Misiones
Parque Nacional Iguazú: instalan tótems de velocidad para proteger la fauna silvestre
26/01 | Se trata de sistemas de control de velocidad de los vehículos que transitan por tramos claves de la provincia de Misiones. Esta y otras acciones buscan reducir los incidentes viales que afectan a la biodiversidad de la región.
Día de los Parques Nacionales
Argentina, primer país de América Latina en crear un Parque Nacional
06/11 | El 6 de noviembre de 1903, la República Argentina se convertía en el primer país latinoamericano y el tercero en el mundo en establecer áreas protegidas para la conservación de recursos naturales. Un hecho y una fecha que tiene como responsable al perito Francisco Moreno.
Firma de Acuerdo
Parques Nacionales y Aves Argentinas: una alianza estratégica en pro del Proyecto MaRes
05/09 | Mediante la firma de un acta, la Administración de Parques Nacionales y la Asociación Aves Argentinas, se proponen aunar esfuerzos en favor de la salud de los ecosistemas costeros-marinos protegidos de Argentina.
Conservación de Fauna
Detuvieron a uno de los cazadores del yaguareté de la provincia de Formosa
01/08 | Un grupo de cazadores furtivos mataron y cuerearon a uno de los pocos yaguaretés que habitan en la provincia de Formosa. Hasta el momento detuvieron a uno de los responsables que podría recibir tres años de prisión. Cabe recordar que este felino ha sido declarado Monumento Natural Nacional y está protegido por la ley nacional 22.421 de Conservación de la Fauna.
Biodiversidad
Avanza el Plan de Gestión del Área Marina Protegida Yaganes
05/07 | Parques Nacionales y la Fundación Vida Silvestre trabajarán en la elaboración del principal instrumento para la planificación y gestión del área protegida en el sur argentino. El Área Marina Protegida Yaganes se caracteriza por ser conexión física y biológica entre los Océanos Pacífico y Atlántico, con una alta diversidad biológica.
Fauna Silvestre
Monitorean con drones una población de venados en el Parque Nacional Campos del Tuyú
06/06 | Investigadoras de la Universidad Nacional de La Plata participan del proyecto Wildlife Monitoring Bots, cuyo objetivo principal es el monitoreo mediante drones de las poblaciones del Venado de las Pampas. Una especie en peligro de extinción que habita en el Parque Nacional Campos del Tuyú, en la provincia de Buenos Aires.
Fauna Silvestre
Trabajan en un proyecto para la recolonización natural del huemul en el Parque Nacional Lanín
18/05 | Para lograr que el huemul vuelva a territorio argentino en este sector de la Patagonia Norte, el Parque Nacional Lanín está redoblando sus esfuerzos de conservación y manejo del hábitat en el área del lago Queñi, con el objetivo de mejorar sus condiciones y calidad ambiental.
Conservación
Campaña de captura y relevamiento de aves playeras
28/03 | Investigadores del CONICET y guardaparques del Parque Nacional Campos del Tuyú, realizaron una campaña de captura de aves con redes de niebla en el área protegida para tomar muestras y mediciones que aporten datos de interés sobre la ecología de este grupo.
Estudio
Descubren en Misiones una nueva especie de pez "killi de lluvia" denominada "Argolebias guaraní"
10/08 | La investigación, que fue llevado a cabo por investigadores del CONICET y de otros organismos, analizó las relaciones evolutivas de este grupo de peces, redefiniendo su estructura taxonómica y creando cuatro nuevos géneros.
Ecosistemas
Crean una nueva reserva natural en la Costa Atlántica
03/04 | La nueva área protegida se denomina "Reserva Natural Silvestre Marismas del Tuyú" y forma parte de un área de importancia internacional de la Red Hemisférica de Aves Migratorias en Peligro. Fue creada con fines educativos, de conservación ambiental y protección de las especies de flora y fauna que atesora esa región del sudeste bonaerense.
Biodiversidad
Relevaron la fauna y flora en el futuro Parque Nacional Laguna El Palmar
17/07 | Se realizaron tareas de avistaje de aves y mamíferos, colecta de peces y herborización de plantas para continuar incrementando el conocimiento sobre la biodiversidad del área.
Biodiversidad
Se aprobó la ley que crea el Parque Nacional Ansenuza
02/07 | El Congreso Nacional sancionó la ley de conformación del área protegida, que se convirtió en el tercer parque nacional en Córdoba y el número 41 en el país.
Fauna Silvestre
Rescatan cinco cachorros de zorro gris
08/12 | Un grupo de perros callejeros atacaron mortalmente a una hembra de zorro gris en General Acha, lindero a la zona protegida del Parque Nacional Lihué Calel, en la provincia de La Pampa. Producto de ese ataque quedaron desprotegidos sus cinco crías que fueron rescatadas.
