Tag: Perros
Parásitos externos
Pulgas y garrapatas: una amenaza silenciosa que se intensifica en el verano
01/11 | Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, pulgas y garrapatas encuentran el ambiente ideal para multiplicarse. Más que una molestia, representan un riesgo real para la salud de perros y gatos, y pueden convertirse en un puente de transmisión de enfermedades hacia las personas.
VET MARKET N° 161 nov/dic 2025
Pet Wellness, ciencia y predicción en la nueva era de la salud animal
01/11 | En esta edición se analiza el concepto Pet Wellness como enfoque integral para el cuidado de los animales de compañía. También las claves para fortalecer la relación con los clientes, el valor detrás de los logros veterinarios y los desafíos sanitarios que se intensifican con el verano: pulgas, garrapatas y leptospirosis.
Innovación en políticas públicas
Jesús María implementó un registro con microchips para perros
12/10 | Con Santa Elena como barrio inicial, el municipio cordobés de Jesús María se convirtió en modelo en materia de tenencia responsable de animales de compañía, al implementar la colocación de microchips en perros. La medida brinda trazabilidad y apunta a mejorar el control poblacional, prevenir el abandono y optimizar campañas sanitarias.
Atención Zoonosis
Hidatidosis: una enfermedad que transmiten los perros y que crece en Argentina
04/10 | Esta zoonosis -transmitida por parásitos caninos- ha registrado un promedio de 470 casos anuales entre 2019 y 2023, pero en el último año reportado a nivel nacional la cifra trepó a 643, según datos oficiales. En algunos casos muy graves, la infección puede ser mortal. La importancia de reforzar las medidas de prevención e higiene.
Día Mundial Contra la Rabia
Jornada de Vacunación y Concientización Gratuita en el Instituto Pasteur de CABA
28/09 | En conmemoración del Día Mundial Contra la Rabia, el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur y el Hospital Durand organizan una jornada gratuita con vacunación para perros y gatos. El evento incluirá stands informativos, talleres de tutores y exposiciones sobre el proceso de producción de la vacuna, reforzando la prevención de esta enfermedad letal en contextos urbanos.
Día Mundial Contra la Rabia
La vacunación de perros y gatos, una acción vital para la salud global
28/09 | La rabia sigue siendo una amenaza zoonótica en el mundo. Cada 28 de septiembre, la comunidad científica y veterinaria refuerza un mensaje urgente: la vacunación anual de perros y gatos como la herramienta más efectiva para erradicar la rabia. Proteger a los animales es también proteger a las personas.
El reencuentro humano-animal según la ciencia
Perros vs. Gatos: Dos maneras de decir "te extrañé"
27/09 | Aunque ambos desarrollan profundos lazos de apego con sus tutores, perros y gatos expresan de distintas formas el reencuentro con sus tutores. Saltos, ladridos y carreras desenfrenadas en los canes contrastan con ronroneos, frotamientos y parpadeos lentos en los felinos.
Reconocimiento a la trayectoria
Dr. Juan Enrique Romero celebra 50 años de trayectoria
26/09 | El reconocido profesional argentino, figura clave en la comunicación y en políticas públicas de salud y bienestar animal, reflexiona sobre su medio siglo de dedicación a la medicina veterinaria, una vocación que define como su "pasión". Hoy, hace exactamente 50 años, egresaba de la UBA.
Empresas
Per-Ros celebró 45 años de historia con un emotivo encuentro en Mar del Plata
22/09 | El festejo reunió a quienes fueron parte fundamental de su camino, desde los inicios como emprendimiento familiar hasta su consolidación como referente en el mercado de productos para animales de compañía, en una velada marcada por la emoción y la alegría compartida.
Estudio
Criar un cachorro: uno de cada tres hogares con niños considera difícil la experiencia
18/09 | Una nueva investigación revela que más de un tercio de las familias con niños encuentra que tener un cachorro es más difícil de lo esperado. El estudio deja en evidencia la importancia del rol educativo del veterinario en tenencia responsable para contribuir a una convivencia más segura y exitosa y para garantizar el bienestar animal.
Tenencia responsable y Bienestar animal
Ley Huellas: CABA endurece la lucha contra el maltrato animal
11/09 | La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionó una nueva norma que endurece las penas por crueldad, abandono y cría ilegal de animales. Incluye arresto, trabajo comunitario y la creación de un registro público de personas condenadas que no podrán volver a tener contacto con animales.
Vínculo humano-animal
La química del apego: cómo la oxitocina une a los animales de compañía con sus tutores
25/08 | Las expresiones de afecto entre animales de compañía y sus tutores tienen un correlato neurobiológico: la oxitocina. Este neuropéptido central en los procesos de apego modula la comunicación interespecie y potencia el valor de las señales sociales que sostienen el vínculo.
Salud y Bienestar Animal
Corte de uñas en perros: Más allá de la estética, una cuestión de salud y bienestar
11/08 | El crecimiento excesivo de las uñas es un trastorno común con implicancias directas sobre el bienestar de los perros. Lejos de ser un mero procedimiento estético, el crecimiento excesivo de las uñas puede causar dolor, infecciones y problemas de movilidad, especialmente en ciertas razas.
Bienestar Animal
Colombia da un paso histórico por el bienestar animal con la aprobación de la Ley Kiara
07/08 | Inspirada en el caso de una perrita desaparecida, la Ley 2480 de 2025 prohíbe el uso de collares con púas, dispositivos de descargas eléctricas y cualquier otro mecanismo que cause dolor o sufrimiento físico o emocional a los animales, especialmente bajo el pretexto del adiestramiento o corrección de conducta.
Tenencia responsable y Bienestar animal
¿Cuánto tiempo pueden estar solos los animales de compañía?
11/07 | Países como Suecia, Alemania y Suiza han comenzado a legislar sobre este aspecto que hace al bienestar de perros y gatos. Sin embargo, en Argentina y en otros países de América, no existen leyes que regulen cuánto tiempo puede permanecer solo un animal de compañía. Este vacío legal deja el tema en manos de la conciencia individual de cada tutor.
Estudio
Razas de perros con párpados anormales: revelan la magnitud del problema
05/07 | Un nuevo estudio ha revelado la magnitud de los problemas de bienestar asociados a las razas de perros con una posición anormal de los párpados. Se espera que estos hallazgos animen a los tutores a evitar adquirir estos tipos de perros y a gestionar de forma más eficaz los trastornos ya afectados para minimizar el sufrimiento resultante para estos animales.
Vínculo humano-animal
Juntos hasta el final: una historia de lealtad incondicional
03/07 | Falleció en Mendoza, una persona que vivía junto a su perro en situación de calle. En muchas oportunidades pudo ingresar a un refugio pero nunca quiso abandonar a su compañero. Esta historia refleja el lazo indestructible que tienen algunas personas con sus animales de compañía.
Tenencia responsable
Llegada del bebé: Cuidados especiales acerca de los animales de compañía
01/07 | Tener un animal de compañía tiene grandes beneficios para el vínculo humano-animal, siempre que se fomente una convivencia responsable. Bajo el enfoque de "Una Salud", la Dra. Vanina Galasso, destaca esos beneficios y advierte sobre los cuidados necesarios para evitar riesgos sanitarios y conductuales, en especial ante la llegada de un bebé a la "familia multiespecie".
