Tag: Rabia paresiante
Zoonosis
Nuevos casos de rabia paresiante en Misiones y Entre Ríos
14/03 | Los casos fueron en la localidad de Garuhape en la provincia de Misiones y en la ciudad de La Paz en la provincia de Entre Ríos. En ambos casos se activaron los protocolos correspondientes. Se recuerda que estas situaciones representan un riesgo para quienes entran en contacto con murciélagos infectados.
Provincia de Misiones
Confirman caso de rabia paresiante en San Vicente
11/02 | El Senasa dispuso medidas de contención de la enfermedad, en un radio de 10 km alrededor del establecimiento afectado, en la localidad de San Vicente, Misiones. El Organismo recuerda que, al ser una zoonosis, las personas no deben entrar en contacto con animales muertos o que presenten signos clínicos compatibles con la enfermedad y dar aviso inmediato.
Senasa
Confirman un nuevo caso de rabia paresiante en Formosa
29/01 | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria confirmó un nuevo caso de rabia paresiante, en esta oportunidad en el Paraje San Isidro de la localidad de Estanislao del Campo, en el sudeste de la provincia de Formosa. El organismo estableció la vacunación de los animales susceptibles en un radio de 10 km alrededor del brote.
Senasa
Confirman un brote de rabia paresiante en Formosa
30/12 | Análisis de laboratorio confirmaron un caso positivo a rabia paresiante en un bovino en la ciudad de Las Lomitas, provincia de Formosa. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria dispuso la vacunación obligatoria de especies susceptibles en un radio de 10 km alrededor del caso confirmado.
Senasa
Brotes de rabia paresiante en Misiones: implementan medidas de contención sanitaria
15/12 | Las medidas fueron dispuestas por el Senasa en las localidades de Cerro Corá y Puerto Leoni, provincia de Misiones. Se aplicó el protocolo, con localización y recolección de datos de los establecimientos involucrados, y la interdicción de los predios que se encuentran dentro de un radio de 10 km alrededor del brote, con restricción de movimientos de animales.
Zoonosis
Detectan un brote de rabia paresiante en un caballo en la provincia de Formosa
02/10 | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria estableció medidas sanitarias tras detectarse, mediante un análisis de laboratorio, un brote de rabia paresiante que hasta el momento afectó a un équido en la localidad de El Colorado, departamento formoseño de Pirané.
Senasa
Rabia paresiante: prevención, vigilancia y control en el sector productivo nacional
29/09 | El Senasa informa acerca de las principales medidas para prevenir esta enfermedad en los animales de producción. La rabia paresiante es una enfermedad mortal recurrente y endémica en varias de las provincias del centro y norte de Argentina, que es causada por el virus rábico y transmitida por el vampiro común Desmodus rotundus.
Formosa - Senasa
Rabia paresiante: se realizó una jornada de actualización en toma y remisión de muestras para diagnóstico
02/07 | De la jornada participaron médicos veterinarios del Senasa y del sector privado de la provincia de Formosa, donde la rabia paresiante es endémica. La actividad fue una iniciativa conjunta con el Centro de Investigaciones y Transferencia y el Consejo de Médicos Veterinarios de la provincia de Formosa.
Día Mundial contra la Rabia
El Senasa y su rol en el control de la rabia paresiante
28/09 | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria forma parte de la lucha diaria contra la rabia paresiante en animales de producción, la promoción de la vacunación y de la notificación inmediata ante una sospecha de la enfermedad.
Posadas - Misiones
Confirman un brote de rabia paresiante en Puerto Iguazú y establecen medidas sanitarias
16/07 | Tras la confirmación de un brote de rabia paresiante que, hasta el momento, afectó a un equino en el Departamento de Puerto Iguazú, provincia de Misiones, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, recuerda que es obligatorio vacunar el total del ganado de especies susceptibles en un radio de 10 Km del caso.
Senasa
Confirman casos de rabia paresiante en Chaco y Misiones y toman medidas sanitarias
29/03 | Tras la confirmación de casos de rabia paresiante en bovinos de Puerto Península y Comandante Andresito, provincia de Misiones, y de la localidad de Pampa del Infierno, en Chaco, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria determinó la vacunación total del ganado en un radio de 10 kilómetros de las zonas afectadas.
Zoonosis
Rabia paresiante: continúan las tareas sanitarias en Formosa
16/11 | Agentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria dieron continuidad a los trabajos de control y seguimiento de la enfermedad en Laguna Yema y Pozo del Tigre luego de recibir nuevas notificaciones por parte de productores de las localidades formoseñas y de constatar la presencia de ejemplares de vampiros Desmodus rotundus.
Senasa
Brote de rabia paresiante en Chaco
01/07 | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria confirmó brotes de rabia paresiante en bovinos en localidades chaqueñas y estableció la vacunación antirrábica emergencial obligatoria del ganado.
Chaco
Nuevo caso de rabia paresiante
23/04 | Se confirmó por análisis de laboratorio, que un animal de la especie bovina dio positivo a rabia paresiante. Se produjo en un establecimiento ubicado en la localidad de Las Breñas, provincia de Chaco. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria estableció las medidas sanitarias correspondientes.
Informe Senasa 2010-2019
Rabia paresiante: Se extendió desde el 2015 la superficie afectada por la enfermedad
05/10 | El Senasa presentó el informe sobre la situación epidemiológica en Argentina durante el período 2010-2019. Si bien desde las notificaciones se desprende que los casos se mantienen en un número constante, la superficie afectada por esta enfermedad aumentó.
NUEVO CASO DE RABIA PARESIANTE EN CHACO
Recuerdan la obligatoriedad de notificación inmediata ante la sospecha de rabia paresiante
22/07 | El recordatorio del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria se produce tras conocerse un nuevo caso en la provincia de Chaco.
Senasa
Disponen medidas sanitarias al confirmarse un brote de rabia paresiante en la provincia de Chaco
13/05 | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria dispuso la vacunación obligatoria de la totalidad del ganado susceptible, en un radio de 10 km alrededor del caso.
Senasa
El Senasa recuerda la importancia de la detección temprana y notificación de la rabia paresiante
04/05 | La notificación o denuncia inmediata de cualquier sospecha de rabia paresiante es fundamental para que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria adopte las medidas de control necesarias para reducir su impacto y evitar su dispersión.
