Tag: Ovinos
Sanidad Animal
Nuevas exigencias del SENASA para los productos antisárnicos ovinos
31/10 | El SENASA actualizó las exigencias de rotulado para los productos inyectables antisárnicos destinados a ovinos. La medida busca asegurar que solo los medicamentos con eficacia comprobada puedan declararse totalmente efectivos, fortaleciendo así las estrategias sanitarias para el control y erradicación de la sarna ovina en el país.
Sanidad Animal
Sarna ovina: recomendaciones para una detección temprana y un control efectivo
07/08 | Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y de la Comisión Provincial de Sanidad Animal, brindan recomendaciones para prevenir esta enfermedad parasitaria altamente contagiosa en ovejas.
Patagonia
Sarna ovina: medidas para fortalecer la prevención y detección de la enfermedad
06/06 | La enfermedad es una de las de mayor impacto en la producción ovina patagónica. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria brinda recomendaciones para los productores, con el objetivo de mejorar la vigilancia de la enfermedad y la sanidad de las majadas.
Salud Animal
El virus de la lengua azul evade la respuesta inmune del hospedador para desencadenar la enfermedad
17/02 | Científicos españoles describen uno de los mecanismos que posibilitan que el virus de la lengua azul pueda evitar ser detectado por el hospedador y desencadenar la enfermedad. Este virus que es transmitido por mosquitos de la especie Culicoides afecta sobre todo al ganado ovino y a otros rumiantes.
Conflictos socioambientales
Dilema de la Coexistencia: Fauna Autóctona vs. Actividades Productivas
28/10 | La creciente tensión entre la conservación de la fauna autóctona y las necesidades económicas plantea un desafío cada vez más acuciante en muchas regiones del mundo, y Argentina no es la excepción. En la Patagonia, los productores de ganadería ovina denuncian que la superpoblación de guanacos pone en riesgo su actividad.
Ganadería
El Senasa solicita declarar novedades sanitarias a los establecimientos agropecuarios de Chaco y Formosa
25/07 | El procedimiento permite mantener un registro actualizado de las existencias de ganado bovino, bubalino, porcino, equino, ovino, caprino, camélidos, apícolas, aves, peces, conejos y ciervos que se administran a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal del Organismo.
Actividad Ganadera
El INTA recomienda la suplementación de emergencia para el ganado en zonas cubiertas por nieve
16/07 | Las temperaturas extremas y los temporales de nieve que se producen en la Patagonia generan grandes dificultades para la actividad ganadera. Ante estas situaciones, el INTA propone la suplementación de emergencia como una estrategia para aumentar la supervivencia de los animales.
Día de la Ganadería
El Senasa promueve la aplicación de pautas de bienestar animal en la actividad ganadera
10/07 | En el Día de la Ganadería, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria promueve la aplicación de pautas de bienestar animal como aspecto esencial e integral a lo largo de la cadena ganadera. Principales recomendaciones para todas las especies y producciones.
Zoonosis
Recomendaciones del Senasa para la prevención de la brucelosis, tuberculosis bovina y triquinosis
08/07 | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria destaca la importancia de las acciones para prevenir estas enfermedades transmisibles, que pueden afectar la salud pública y la producción y comercialización de productos de origen animal.
Salud Animal
Fasciolosis en ovinos: recomendaciones para prevenir la enfermedad
15/02 | Desde el INTA Bariloche brindan recomendaciones sobre la enfermedad en los ovinos que se contagian al ingerir pastos contaminados con un parásito que se encuentra en zonas húmedas. Las recomendaciones incluyen medidas de manejo animal y ambiental.
Salud Animal
Registran incremento de casos de sarna ovina y fallas en algunos tratamientos
29/12 | El incremento y las fallas se registran en el norte de la región patagónica y en sur de la provincia de Buenos Aires. Ante tal situación, el INTA impulsa la prevención como herramienta más útil para afrontarla, asimismo, desarrolla diferentes investigaciones para acompañar a pequeños productores que no pueden acceder a otras alternativas.
Senasa
Santa Cruz fue declarada zona libre de sarna ovina
22/11 | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria declaró como “Zona Libre de Sarna Ovina” a la provincia de Santa Cruz. Lo hizo mediante la Resolución 1142/2023 publicada en el boletín oficial. Desde agosto del 2021 no se detectan brotes de la parasitosis.
Senasa
Medidas de bienestar para prevenir problemas en ovinos durante la esquila preparto
29/07 | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria brinda una serie de recomendaciones para tener en cuenta cuando las ovejas deben ser esquiladas antes del comienzo de las pariciones.
Comunicado conjunto de la SMVU y de la ANV
Ovejas atacadas por perros en Uruguay
05/02 | La Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay y la Academia Nacional de Veterinaria del Uruguay elaboraron un comunicado frente a los hechos vinculados con ataques de perros a ovinos en ese país. Lo compartimos.
