Tag: Reproducción canina
La columna del Dr. Rubén Hugo Somoza
¿Cuál es tu diagnóstico?
12/04 | El caso de esta columna es el de una perra de 5 años que va a ser servida. Sin embargo, algo no está bien. Se plantean opciones para que los lectores profesionales participen con su opinión y finalmente se desarrolla el diagnóstico.
La columna del Dr. Rubén Hugo Somoza
¿Cuál es tu diagnóstico?
25/02 | El Dr. Rubén Hugo Somoza comparte el caso de Elvis, un Scottish Terrier macho de poco más de un año de edad que fue incorporado al criadero desde EE.UU., con la esperanza de incorporar sangre nueva al pool genético del criadero. Sin embargo, algo no estaba bien.
LA COLUMNA DEL DR. RUBÉN HUGO SOMOZA
Evaluación de la fertilidad en la perra - Parte 6 Final
14/06 | En esta sexta y última parte, se desarrolla la reabsorción fetal temprana y la incapacidad para concebir. También el manejo inadecuado de la reproducción, entre otros importantes temas sobre la fertilidad de la perra.
LA COLUMNA DEL DR. RUBÉN HUGO SOMOZA
Evaluación de la fertilidad en la perra - Parte 5
07/06 | En esta quinta y anteúltima parte de la evaluación de la fertilidad en la perra se desarrolla la infertilidad iatrogénica.
LA COLUMNA DEL DR. RUBÉN HUGO SOMOZA
Evaluación de la fertilidad en la perra - Parte 3
24/05 | Se desarrolla en esta tercera parte los diagnósticos diferenciales y las pruebas diagnósticas para la evaluación de la fertilidad en la perra. Problema: falla en ciclar.
LA COLUMNA DEL DR. RUBÉN HUGO SOMOZA
Evaluación de la infertilidad en la perra - Parte 2
17/05 | Continuando con la infertilidad de la perra, se desarrollan en esta segunda parte, los tres aspectos a tener en cuenta: la historia o anamnesis, el examen clínico y los problemas.
La columna del Dr. Rubén Hugo Somoza
Evaluación de la infertilidad en la perra - Parte 1
10/05 | La mayoría de las perras que son llevadas al médico veterinario para ser evaluadas reproductivamente, no tienen en realidad ningún problema reproductivo y podemos considerarlas perras saludables.
Reproducción Canina
¿Cómo gestionar exitosamente la reproducción en caninos?
04/05 | La reproducción y neonatología en animales de compañía en los últimos años ha dado un enorme salto. Hemos pasado de la castración quirúrgica como solución de buena parte de las patologías reproductivas al uso de la ecografía y las determinaciones hormonales para la detección del momento de la ovulación y a la inseminación de semen congelado intrauterino por endoscopia.
La columna del Dr. Rubén Hugo Somoza
La falla luteal en los caninos
26/04 | Muchas de las perras que son diagnosticadas ecográficamente como vacías entre las 4 y 5 semanas después de la ovulación, en realidad estuvieron preñadas pero la preñez no evolucionó a causa de la falla en la funcionalidad del cuerpo Lúteo.
