DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº2247
Vet Market » Protagonistas » 3 mar 2020

Fauna Vets

Primer Centro Veterinario Especializado en Animales No Convencionales 24 horas

En el Centro Veterinario "Fauna Vets" se realiza desde hace más de una década atención clínica con internación especializada en animales no convencionales las 24 horas, los 365 días del año. Entrevistamos a uno de sus directores y fundadores, el Dr. Fernando Pedrosa.


Para conocer cómo funciona el Centro Veterinario de Animales No Convencionales "Fauna Vets" entrevistamos a uno de sus fundadores y directores, el Dr. Fernando Pedrosa.

 

Dr. Fernando Pedrosa

 

VM- ¿Cuándo se fundó Fauna Vets y dónde comenzó a funcionar? 

Fauna Vets fue creado en el año 2010. Durante todos estos años funciono como un servicio de atención de especies no convencionales tercerizado en veterinarias.

 

 

VM- ¿Quién o quienes la fundaron y por qué? 

Fauna Vets fue creado por mi junto a la Dra. Diana Wells, luego ella se fue a vivir a México quedándome varios años a cargo del servicio.

Es en Julio del 2019 donde considero la importancia de generar un espacio propio de atención creando Fauna Vets S.A.S. incorporando a la sociedad a la Dra. Camila Lascano y Vedia y al Dr. Nicolás Cohen, veterinarios especialistas con quienes veníamos trabajando desde hace varios años.

Esta necesidad surge por el aumento permanente de la casuística junto a la necesidad de brindar un servicio unificado de atención 24 horas y la importancia de generar un lugar donde las internaciones de especies no convencionales sean brindadas por profesionales especializados.

 

 

VM- ¿Al momento de su creación había otros centros especializados en animales no convencionales? ¿Cómo fue evolucionando la especialidad?

En el momento de la apertura de nuestra clínica y en la actualidad no tenemos conocimiento que haya en Latinoamérica ningún centro de atención especializada que realice atención 24 horas con internación especializada.

Desde hace 25 años que me dedicó a la especialidad y hay que reconocer un aumento muy importante de conciencia en lo que a respecto a la atención veterinaria de especies no convencionales, antes las aves eran atendidas por los criadores y muchas especies no recibían atención médica.

En la actualidad mucha gente convive con hurones domésticos, conejos, erizos de tierra, tortugas de tierra, aves, etc. que requieren atención especializada.

Estimamos que más de un 10% de las mascotas con las que convive la gente son especies no convencionales.

 

 

VM- ¿Los veterinarios salen de la Facultad con una buena formación en animales no convencionales? ¿Cómo se pueden seguir capacitando? ¿Existe la especialización?

La universidad no tiene prácticamente formación en la especialidad ya que brinda una materia optativa con una muy baja carga horaria.

Existe la especialidad brindada tanto por el Consejo Profesional de Médicos Veterinarios como por el Colegio Veterinario de la Provincia de Buenos Aires. El mismo se da por trayectoria profesional. No existe la especialización con una currícula formal de formación.

Aquellos que deseen especializarse pueden recurrir a las pasantías del Hospital Escuela de la UBA, a las de la Universidad de La Plata, con nosotros o a través de los cursos y conferencias que se dictan en nuestro país como en el exterior.

En nuestro Centro formamos permanentemente a estudiantes y profesionales.

 

    

 

VM- ¿Quienes integran Fauna Vets? ¿Cuál es el objetivo del Centro y que servicios brinda?

Si bien la cabeza directora del proyecto somos nosotros tres, el servicio cuenta con 18 profesionales especializados.

El objetivo principal es generar un espacio de atención e investigación en especies de animales no convencionales realizando aportes además a nuestra fauna silvestre articulando con centros de rehabilitación.

Es por ello que en la actualidad se realiza atención clínica 24 horas los 365 días del año, cirugía, ecografía, laboratorio, fisioterapia, cardiología y servicio de internación para las diferentes especies que nos llegan.

 

              

 

VM- ¿Los colegas les derivan pacientes? ¿Pueden realizar pasantías en Fauna Vets?

Permanentemente recibimos derivaciones de colegas ya sea para su atención o para su internación con manejo "ético" de la consulta.

En este momento contamos con varios estudiantes y profesionales realizando pasantías.

 

 

VM- ¿Qué planes o proyectos tienen para el presente año?

Estamos iniciando el año con un curso de tortugas de tierra teórico-práctico con todos los cupos cubiertos. Durante el año tenemos varios cursos en carpeta que se irán desarrollando.

Durante todo este año estamos abocados en mejorar permanentemente los servicios que brindamos para llegar a una mejor atención posible.

 

Fauna Vets / [email protected] / 11 3940-1395

 

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS