Estudio en perros
Las cinco razas con mayor riesgo de sufrir enfermedades del codo
Los problemas con la articulación del codo son una causa común de cojera en los perros. Un estudio, el más importante a nivel mundial, determinó cuales son las razas con mayores posibilidades de sufrir esa enfermedad.
El Royal Veterinary College (RVC) realizó un estudio, el más importante a nivel mundial, sobre la enfermedad del codo en perros que asisten a prácticas veterinarias.
El objetivo del estudio es conocer cuáles son las razas con mayores riesgos y darlos a conocer para ayudar a los propietarios a estar atentos a los signos de esta afección y buscar tratamiento veterinario temprano.
El estudio revelo que la enfermedad de la articulación del codo afecta al 0.6% de los perros bajo atención veterinaria primaria. Más del 60% de estos perros se vieron afectados en ambos codos, lo que puede dificultar aún más que estos perros caminen sin dolor.
Los signos de presentación más comunes fueron: Cojera (75,65%), Dificultad para hacer ejercicio (19,97%) y Dolor (13,96%).
Aún más preocupante fue el descubrimiento de que la enfermedad de la articulación del codo contribuyó a la decisión de la eutanasia en más del 40% de los perros afectados que murieron durante el estudio.
Estos hallazgos destacan la enfermedad de la articulación del codo como un diagnóstico relativamente común con un alto impacto en la calidad de vida de los perros afectados.
Según el estudio, cinco razas tienen un riesgo especialmente alto de enfermedad de la articulación del codo en comparación con los perros mestizos (en orden descendente):
Rottweiler (riesgo x6)
Labrador Retriever (riesgo x6)
Pastor Alemán (riesgo x4)
Golden Retriever (riesgo x3)
English Springer Spaniel (riesgo x2)
Dada la fuerte predisposición de estas razas a padecer la enfermedad de la articulación del codo, se insta a mejorar los programas de reproducción y desarrollar mejores herramientas de evaluación genética para reducir la carga de la enfermedad de la articulación del codo.
Otros hallazgos clave de los investigadores fueron:
- Los tipos específicos más comunes de enfermedad de la articulación del codo son artritis (75.97%), displasia del codo (30.84%) y traumática (6.66%).
- Los medicamentos comunes utilizados incluyen medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (88.31%), tramadol (19.64%) y agentes modificadores de la enfermedad (19.16%).
- Dos razas habían reducido el riesgo de enfermedad de la articulación del codo en comparación con los cruzados: Jack Russell Terrier y West Highland White Terrier.
- Los perros de entre 9 y 12 años tienen un riesgo 2.56 veces mayor de enfermedad de la articulación del codo en comparación con los perros menores de 3 años. Los machos tienen 1.47 veces el riesgo de enfermedad de la articulación del codo en comparación con las hembras.
- Los animales castrados tienen 1,69 veces el riesgo de enfermedad de la articulación del codo en comparación con animales enteros.
- El riesgo de enfermedad de la articulación del codo aumenta sustancialmente a medida que aumenta el peso corporal del adulto.
La población del estudio comprendió 455.069 perros bajo cuidado veterinario en 304 clínicas en el Reino Unido durante 2013, con 804 casos de enfermedad de la articulación del codo confirmados a partir de esta muestra.