DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
viernes 02 de mayo de 2025 - Edición Nº2255
Vet Market » Divulgación » 6 feb 2020

Investigación

Los perros logran detectar un patógeno letal de los cítricos

Perros especialmente entrenados logran detectar una bacteria que causa una letal peste en los naranjos y que produce perdidas millonarias en todo el mundo.


Científicos del Servicio de Investigación Agrícola del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos han descubierto que los perros son la herramienta más eficaz para luchar contra la peste agrícola que aniquila a los naranjos conocida como "dragón amarillo", antes incluso de que la enfermedad empiece a manifestarse.

 

El dragón amarillo tiene su origen en una bacteria asiática que se hospeda en limoneros, naranjos y mandarinos. Deforma y amarga los cítricos, para después destrozar sus semillas. Por último, mata el árbol.

 

Hasta el momento la única opción para luchar contra esta peste era eliminar los árboles con la enfermedad lo más rápido posible e intentar frenar su propagación. No tiene tratamiento. Por ello, la detección temprana del patógeno es crucial, ya que los árboles pueden infectarse y propagar la enfermedad durante meses o años antes de mostrar síntomas visibles.

 

Según el estudio los perros entrenados pueden detectar entre los árboles frutales la presencia de Candidatus Liberibacter asiaticus, la bacteria que causa la peste de los cítricos, con una precisión superior al 99 por ciento.

 

Durante las pruebas del estudio, los perros entrenados tuvieron un total de 4 a 15 falsos negativos y falsos positivos de 950 a 1.000 árboles por perro. Ocasionalmente, los perros alertaron sobre árboles que estaban libres de la bacteria, pero que se plantaron en el mismo lugar donde había estado previamente un árbol inoculado.

 

El entrenamiento que reciben estos perros es similar al de los que olfatean explosivos: se les enseña a reconocer un olor particular y a sentarse frente a la fuente, algo por lo que después obtienen una recompensa. Sin embargo, el entrenamiento es algo más complejo que con los explosivos, ya que son entrenados para detectar una bacteria que está infectando una planta, y son olores que no pueden separarse.

 

 

Artículo elaborado con información del Servicio de Investigación Agrícola del Departamento de Agricultura de los EE.UU.

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS