Asociaciones Veterinarias
Recomiendan alojar a los conejos en parejas o grupos compatibles
El compañerismo es extremadamente importante para la salud y el bienestar de los conejos. Al respecto Asociaciones Veterinarias británicas dan sus recomendaciones sobre el alojamiento de los conejos de compañía.
Los conejos siempre fueron animales de presa que viven en colonias por seguridad. Este instinto social todavía está presente hoy en los conejos domésticos. La evidencia muestra que los conejos se benefician viviendo en compañía.
La provisión de compañía, a través del emparejamiento del sexo opuesto y del mismo sexo, aumenta enormemente resultados positivos de salud y bienestar para los conejos, que han evolucionado para vivir socialmente con otros de sus especies.
La British Veterinary Asociation (BVA), la British Veterinary Zoological Society (BVZS) y la British Small Animal Veterinary Asociation (BSAVA), dan una serie de recomendaciones sobre el alojamiento de los conejos domésticos.
- El alojamiento de los conejos debe ser en pares o en grupos compatibles.
- No deben ser alojados junto a conejillos de indias.
- Los conejos deben ser castrados.
- Si uno de los conejos se muere debe proveérsele una nueva pareja.
- Todos los conejos deben contar con asesoramiento veterinario y estar atentos a posibles manifestaciones de agresión, estrés o mala salud.
- Los vendedores de conejos como animales de compañía deberían asegurarse que serán alojados adecuadamente y en pares o grupos compatibles.
- Se debe revisar las legislaciones sobre venta de animales.
- Se les debe proporcionar el mayor espacio posible para el alojamiento, tanto en interior como en exterior.
El tamaño recomendado para un refugio adecuado para 2 conejos de raza pequeña o mediana es de 6 pies x 2 pies x 2 pies (180 cm x 60 cm x 60 cm) y una carrera de 8 pies, con un área total mínima requerida para 2 conejos promediados de 10 pies (3 m) x 6 pies (180 cm) x 3 pies (90 cm) de alto. Sin embargo, es importante reconocer que el espacio requerido diferirá según el tamaño y la cantidad de conejos.
Si hay incertidumbre sobre cuánto espacio se debe proporcionar, se debe contar con asesoramiento veterinario experto.
- Si un conejo debe ser intervenido por un profesional veterinario, por ejemplo una esterilización, debe garantizársele el alojamiento apropiado de a pares o grupos compatibles y alejados de especies depredadoras, manteniendo una buena bioseguridad.
- La medicina y la cría de conejos deberían integrarse mejor en el plan de estudios veterinario y cursos de enseñanza para equipar mejor a los profesionales de atención primaria para administrar con confianza la salud y el bienestar de las mascotas. También para educar adecuadamente a los posibles propietarios sobre la importancia de alojar conejos de compañía en parejas o grupos compatibles.
- Las asociaciones veterinarias deben trabajar en colaboración con las partes interesadas de la salud y el bienestar del conejo en campañas para mejorar la conciencia de la importancia de alojar conejos de compañía en parejas o grupos compatibles.
Las recomendaciones han sido publicadas en la página web de la British Veterinary Asociation (BVA).