Vet Market » Divulgación » 19 ene 2020
Estudio
Los lobos tienen la capacidad de interpretar las señales humanas y obedecerlas
Así lo demuestra un estudio en el cual cachorros de lobos juegan a la pelota con una persona desconocida sin entrenamiento previo. El hallazgo contradice la creencia de que esas habilidades cognitivas solo surgieron en los canes después de ser domesticados.
La domesticación altera dramáticamente los fenotipos entre las especies animales.
La variación permanente entre las poblaciones ancestrales a menudo genera cambios fenotípicos durante la domesticación, pero algunos cambios son causados por mutaciones novedosas.
En perros (Canis familiaris) específicamente, se ha sugerido que la capacidad de interpretar el comportamiento social comunicativo expresado por los humanos se originó después de la domesticación y, por lo tanto, no se esperaba que este comportamiento pudiera ocurrir en los lobos (Canis lupus). Sin embargo en un artículo recientemente publicado en la revista iSCience, cuyos autores son Trigo Christina Hansen y Hans Temrin, indica lo contrario.
El estudio demostró que tres cachorros de lobo de 8 semanas de edad respondieron espontáneamente a comportamientos comunicativos sociales de una persona desconocida al recuperar una pelota.
Esta expresión de comportamiento en lobos tiene implicaciones significativas para la comprensión y expectativas de los fundamentos genéticos del comportamiento del perro.
Estas observaciones indicaron que las respuestas conductuales a las señales sociales y comunicativas humanas no son exclusivas de los perros, lo cual sugiere que, aunque probablemente sea raro, la variación permanente en la expresión del comportamiento dirigido por humanos en poblaciones ancestrales podría haber sido un objetivo importante para las presiones selectivas tempranas ejercidas durante la domesticación del perro.