DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº2251
Vet Market » Divulgación » 10 ene 2020

ʺMascotahijosʺ

Crece entre los jóvenes la tendencia a tener mascotas como hijos

Ha surgido en el mundo una nueva organización familiar integrada por parejas jóvenes denominada DINK que prioriza la tenencia de mascotas en lugar de hijos y que los considera como tales.


Existe una tendencia entre las parejas jóvenes (con o sin unión matrimonial) a tener mascotas en lugar de hijos.

En constante crecimiento desde hace algunos años, los DINKs son la nueva organización familiar en el mundo.

Los DINKs son aquellas parejas donde ambos trabajan y que eligen no tener hijos. Su nombre viene de las siglas en inglés Dual Income No Kids (DINK). Son jóvenes nativos digitales, nacidos entre los años 80 y el 2000.

El diario The Washington Post ha publicado hace un tiempo un informe donde señalaba que el número de jóvenes que tienen hijos ha descendido, pero el porcentaje que deciden tener animales de compañía no para de crecer. Y es que para muchos de estos jóvenes, las mascotas son como los hijos.

La actividad favorita de los DINKs es viajar, reunirse con amigos y practicar actividades al aire libre, y sienten que en esos planes los hijos no encajan. Pero como la necesidad de dar y recibir cariño es parte de la condición humana sienten la necesidad de tener un perro, un gato u otro animal al que considerarán como a un hijo.

Considerando estas características es lógico comprender que la atención y dedicación que las parejas jóvenes le brindan al nuevo integrante es muy distinta a la que los animales recibían décadas atrás en los hogares constituidos al estilo tradicional de un matrimonio con hijos donde los animales eran tan solo un componente más de la casa.

Los DINKs a la hora de adquirir un animal se reparte entre quienes solo conciben la idea de comprar un animal de la raza de moda y quienes optan por todo lo contrario compadeciéndose de un animal de refugio o en situación de calle. Pero el origen de los mismos no condicionará su amor por ellos.

En relación a los servicios veterinarios los DINKs priorizarán llevar a su ‟mascotahijoʺ a aquel profesional que sientan que comprende el rol que ese animal tiene en sus vidas.

Según un estudio de la Asociación Americana de Productos para Mascotas, a la hora de elegir a su veterinario, los jóvenes valoran sobre todo la inmediatez y la conexión. Si el centro o especialista dispone de chats, redes sociales o correo electrónico, será de su preferencia a la hora de acudir a sus servicios.

Los DINKs se apasionan por brindarles a sus ‟mascotahijosʺ todos los cuidados necesarios y mucho más. Viajan y hacen ejercicio con ellos, les compran camas, ropa, productos de belleza y hasta les abren cuentas propias en las redes sociales.

Si los Veterinarios comprenden estos cambios en la estructura de la sociedad, asociados a contextos culturales, económicos, sociales y demográficos y se adaptan a ellos, seguramente tendrán garantizado el éxito laboral, porque todo indica que la proyección a futuro es que esta tendencia continuará.

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS