COLMEVET - CHILE
Recomendaciones en casos de que perros y gatos puedan ser afectados por gases lacrimógenos
El Colegio Médico Veterinario de Chile (COLMEVET) emitió un comunicado con una serie de recomendaciones para aquellos casos en los que las mascotas pudieran estar expuestas a los efectos de los gases lacrimógenos que utilizan las fuerzas de seguridad.
El Colegio Médico Veterinario de Chile (COLMEVET) emitió un comunicado destinado a los propietarios de mascotas con indicaciones sobre qué hacer si un perro o un gato se enfrenta a esta situación.
Perros y gatos tienen una capacidad olfativa mucho mayor que las del ser humano, por lo tanto, al verse expuestos a situaciones de agitación social, pueden alterarse o asustarse. Esto, podría ser causal de que el animal intente escapar del lugar o agredir a alguien que esté cerca. Sus reacciones pueden ser muy variables dependiendo del caso, explican desde COLMEVET.
El Colegio Médico Veterinario de Chile destaca que lo más importante es no exponer a los animales a situaciones que puedan afectar su bienestar. Por ello, en el caso de que un propietario desee participar de una manifestación la sugerencia es no exponer a sus mascotas a esa situación.
Si los animales son expuestos a gases lacrimógenos o tóxicos, COLMEVET recomienda:
1. Una vez terminada la situación, lavar a la mascota inmediatamente para quitar cualquier residuo de gases que pudiesen permanecer en su pelaje.
2. Si se está en la calle, intentar alejar al animal de la situación y dirigirse con el animal a un lugar donde pueda estar seguro, tomando en consideración que, si el animal se siente amenazado por la situación, involuntariamente puede morder.
3. Si el propietario está en su casa, cerrar las ventanas y usar un ventilador que ayude a contrarrestar el flujo del gas.
4. Luego, si es posible, será importante llevar a la mascota a un chequeo médico veterinario para evaluar posibles reacciones alérgicas que pueden no reflejarse externamente, pero si a nivel interno.
5. En caso de que el animal sea herido por un perdigón, es urgente llecarlo al médico veterinario, para ser evaluada la gravedad de la lesión y se hagan los tratamientos necesarios.