DIVULGACIÓN VETERINARIA DESDE 1996
lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº2251
Vet Market » Divulgación » 1 oct 2019

Investigación

La biología del sistema nociceptivo de los peces es similar al de los mamíferos

Un estudio analizó la evolución de la nocicepción y el dolor en peces y observó sorprendentes similitudes con los mamíferos. También determino que los peces ante eventos peligrosos experimentan cambios conductuales y fisiológicos.


Un equipo de investigadores de la Universidad de Liverpool demostró que los peces pueden sufrir hiperventilación, pérdida de apetito y hasta cambios en el comportamiento a largo plazo después de pasar por una experiencia dolorosa.

 

Los investigadores señalan que ‟Para sobrevivir, los animales deben evitar lesiones y ser capaces de detectar estímulos potencialmente dañinos a través de mecanismos nociceptivos. Si la lesión está acompañada de un componente afectivo negativo, el comportamiento futuro debe ser alterado y se puede concluir que el animal experimentó la incomodidad asociada con el dolorʺ.

 

La evidencia empírica de la nocicepción en peces desde la biología molecular subyacente, la neurobiología y la anatomía de los nociceptores hasta las respuestas conductuales de animales completos fue revisada en el estudio para demostrar la conservación evolutiva de la nocicepción y el dolor de los invertebrados a los vertebrados. 

 

‟Los estudios en peces han demostrado que la biología del sistema nociceptivo es sorprendentemente similar a la que se encuentra en los mamíferos. Los eventos potencialmente dolorosos provocan cambios conductuales y fisiológicos, como actividad reducida, comportamiento protector, suspensión del comportamiento normal, aumento de la tasa de ventilación y comportamientos anormales que se evitan mediante el uso de medicamentos para aliviar el dolorʺ, señalan los investigadores.

 

También indican que ‟Existe una amplia evidencia que demuestra que es muy probable que los peces experimenten dolor y que los cambios de comportamiento relacionados con el dolor se conserven entre los vertebradosʺ

 

El artículo ha sido publicado en una edición especial con temas de dolor de la revista Philosophical Transactions de la Royal Society B.

 

GALERÍA DE IMAGENES

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS