jueves 13 de noviembre de 2025 - Edición Nº2450

Profesión | 10 Aug 2019

Veterinaria

Una profesión con riesgos elevados de trastornos en la salud mental

Así lo indica un estudio a nivel mundial sobre el bienestar veterinario realizado recientemente por la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales WSAVA.


La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA), ha llevado a cabo recientemente el primer estudio global sobre bienestar veterinario.

 

Para el estudio se encuestaron en forma online a 4.258 profesionales veterinarios, principalmente especializados en animales de compañía.

 

Las respuestas fueron analizadas por psicólogos utilizando la herramienta Kessler Psychological Distress, que mide la ansiedad y la depresión.

 

El estudio demostró que existe un riesgo elevado de problemas de salud mental por el alto nivel de estrés y la reducción del bienestar, provocados básicamente por el entorno laboral, las características personales y las presiones de los clientes. 

 

Esta situación fue más marcada en las generaciones de profesionales jóvenes, en comparación con los de mayor edad.

 

Los investigadores demostraron su inquietud por la gravedad de los datos, motivo por el cual analizan desarrollar un plan de acción para elaborar una serie de pautas de bienestar que serían presentados en el Congreso Mundial de la Asociación en 2021.

 

Señalaron también que la profesión veterinaria es muy emocional porque tiene que lidiar con la vida y la muerte, pero también muchas veces tiene que tratar con dueños difíciles, además de actuar como gerentes de sus clínicas y ocuparse de que los clientes les paguen.

 

Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias