Desarrollan una estrategia para tratar la alergia a los gatos
Científicos suizos han desarrollado una nueva estrategia para tratar la alergia inducida por "Fel d 1", el principal alérgeno felino en humanos. Hasta el momento no existía una terapia eficiente.
La alergia a los gatos en seres humanos generalmente es causada por el mayor alérgeno, el fel d1 que se encuentra en aproximadamente el 10% de la población occidental.
Actualmente, no existe una terapia eficiente y segura para la alergia a los gatos. Los pacientes alérgicos generalmente intentan evitar a los gatos o tratar sus síntomas de alergia.
El estudio, publicado en The Journal of Allergy and Clinical Inmunology, tuvo como objetivo elaborar una nueva estrategia para tratar la alergia inducida por Fel d1 en seres humanos mediante la inmunización de gatos contra su propio alérgeno principal.
Para el estudio se utilizó una vacuna conjugada que consiste en Fel d1 recombinante y una partícula similar a un virus derivada del virus del mosaico del pepino que contiene el epítopo universal de células T derivado de la toxina tetánica tt830-843 (CuMV TT) para inmunizar a los gatos.
Se realizó un primer estudio de tolerabilidad e inmunogenicidad, que incluyó una inyección de refuerzo, usando la vacuna Fel-CuMV TT sola o en combinación con un adyuvante.
La vacuna fue bien tolerada y no tuvo un efecto tóxico manifiesto. Todos los gatos indujeron una respuesta de anticuerpos IgG específica fuerte y sostenida. Los anticuerpos anti-Fel d1 inducidos eran de alta afinidad y exhibían una fuerte capacidad de neutralización probada tanto in vitro como in vivo. Se observó una reducción en el nivel de alérgenos endógenos y una alergenicidad reducida de las muestras de lágrimas.
La conclusión del estudio es que la vacunación de gatos con Fel-CuMV TT induce anticuerpos neutralizantes y podría reducir los síntomas de los dueños de gatos alérgicos. Con esto, los dueños de gatos alérgicos reducirían su riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, como el asma, y se volverían más tolerantes con los gatos.