Un equipo de científicos del Departamento de Ciencia Animal y Biotecnología de la Universidad Azabu de Japón, ha demostrado que la responsable del cariño o amor que las personas sienten por sus mascotas tiene que ver con la oxitocina.
La considerada hormona del amor es la que, con la evolución de los animales de compañía como son los perros, ha creado una conexión tan fuerte como la que se crea a nivel biológico entre padres e hijos. Así, el simple contacto visual entre el perro y su dueño fortalece sus vínculos afectivos, según el estudio publicado en la revista Science.
La oxitocina, es la sustancia química que actúa como neurotransmisor en el cerebro, generando vínculos afectivos entre los seres humanos pero también de estos con los perros. Para demostrarlo, los investigadores llevaron a cabo varios experimentos con 30 perros (15 hembras y 15 machos) de diferentes razas y edades, y sus dueños (24 mujeres y 6 hombres).
En uno de ellos, perros y dueños fueron conducidos a una habitación donde permanecieron durante 30 minutos, mientras los científicos registraban sus interacciones.
Al medir los niveles de oxitocina a través de análisis de orina de ambas especies, estos aumentaban tras el contacto visual prolongado. Así, cuanto más contacto visual tenian los dueños con sus perros, mayor era el aumento en los niveles de la hormona.
Las conclusiones del estudio fueron que humanos y perros refuerzan sus vínculos biológicos en un circuito neuronal impulsado por la oxitocina, de la misma forma que se construye entre individuos de la misma familia, con tan solo mirarse.